El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha anunciado en rueda de prensa en el salón de plenos, acompañado de los concejales de su partido, que va a dejar de ser alcalde, cargo que ha ostentado desde que fue elegido, por primera vez, en 2015. En una comparecencia inesperada, Goia ha comunicado que dejará el cargo tras el pleno sobre el estado de la ciudad, que se celebrará el 16 de octubre. Es decir, el 17 de octubre ya no será alcalde.

Entre los motivos expuestos para esta decisión, Goia ha dicho que lo hace porque entiende que su ciclo se ha agotado y que desde hace tiempo sabía que su etapa no podía prolongarse más de diez años. Aunque nunca siempre había rehuido la recurrente pregunta periodística sobre si se presentaría por quinta vez a las elecciones, ha reconocido que en su fuero interno ya sabía que no iba a volver a presentarse.

Goia (Donostia, 1971), que también fue diputado de Infraestructuras Viarias y portavoz foral en la legislatura 2007-2011, no concluirá el actual mandato como regidor donostiarra que expira en mayo de 2027 con las elecciones municipales. Ahora, la formación jeltzale tendrá que poner en marcha el mecanismo para elegir el sustituto de Goia, una persona que tiene que ser nombrada de entre los actuales concejales. Fuentes solventes señalan que la persona elegida será Jon Insausti (1989), concejal de Cultura, Turismo y Euskera, tomará el relevo del Goia.

Insausti, principal aspirante

Insausti, donostiarra y vecino de la Parte Vieja, ha acompañado a Eneko Goia en las tres legislaturas en las que ha gobernado la ciudad. En el seno del partido jeltzale, se considera a Insausti una persona con experiencia municipal y capacidad para tomar el relevo.

Esta decisión, que será comunicada con la citada comparecencia, llega totalmente por sorpresa. De este modo, el jeltzale se apartará del Ayuntamiento donostiarra al que ha estado ligado diez años como alcalde, durante dos legislaturas y media, además cuatro años previos como portavoz del PNV, entre 2011 y 2015.

Una decisión "valiente"

Fuentes directas consultadas por este diario, aseguran que era el momento para esta decisión, "valiente" según estas fuentes, al entender el alcalde que su ciclo de alguna manera se había agotado y hay estabilidad en el gobierno de la ciudad.

El relevo se tomará siguiendo el reglamento municipal. De hecho, este cambio no está recogido en los estatutos del partido. No obstante, la noticia y sus implicaciones serán comunicadas a lo largo del día de hoy en las asambleas locales.

También sitúan este relevo, en el contexto de renovación general que viene realizando el PNV en los últimos tiempos. Además, de coger el testigo de Goia, Insausti es la apuesta del PNV en Donostia a futuro.