EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para levantar un "proyecto de país sólido"
Su objetivo es "hacer un autochequeo" para tener "un diagnóstico riguroso", alejándose "del elitismo y la soberbia", dice Otegi
EH Bildu va a poner en marcha una iniciativa de "diálogo nacional" para elaborar un diagnóstico compartido sobre "las fortalezas y debilidades del país" con el objetivo, según ha indicado su secretario general, Arnaldo Otegi, de "levantar un proyecto sólido y responder, con ambición y serenidad, a los grandes retos" que es preciso afrontar.
EH Bildu ha presentado este sábado, en el marco de su Conferencia Política en Donostia, la iniciativa de 'diálogo nacional' ante una amplia representación de sus cargos y militantes, a los que ha expuesto su eje estratégico de trabajo durante los próximos meses, "un gran proceso colectivo de escucha activa, contraste y construcción compartida".
En su intervención ante la asamblea, el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha subrayado que se vive "un momento histórico atravesado por profundas transformaciones", económicas, sociales, tecnológicas y ecológicas, y por "el agotamiento" de los actuales marcos de autogobierno.
Esta coyuntura, ha remarcado, plantea "un desafío nacional de carácter histórico" y que exige "una reacción a gran escala, un nuevo impulso y una nueva transformación nacional". "Esa es, precisamente, la razón de ser del diálogo nacional: acordar un diagnóstico compartido y construir un proyecto de país común", ha explicado.
EH Bildu pondrá "encima de la mesa" una propuesta-marco, según ha explicado, un diagnóstico básico y sintético -recogido en "un documento de apenas cuatro folios"- que servirá de base de discusión, porque "no se trata solo de escuchar, sino de abrir un diálogo en profundidad".
En palabras de Arnaldo Otegi, "este país ha sabido salir adelante en situaciones muy difíciles y volverá a hacerlo", pero, para ello, "primero debemos leer bien el momento y analizar con rigor cómo está el país".
"Se habla mucho del mundo, de EEUU, de Europa, de Draghi, de von der Leyen, de Letta, de España o de Canarias... y muy poco del país. Nosotros proponemos hablar del país, de sus fortalezas y debilidades, mirarnos de frente y actuar en consecuencia", ha señalado.
"Alternativa capaz de resolver problemas"
Según ha advertido, "este país no está para hacer ejercicios nostálgicos ni para hacer apología de la derrota, está para construir una alternativa que sea capaz de resolver sus problemas nacionales y sociales".
En este contexto, el objetivo de la propuesta de 'Diálogo Nacional' es "poner al país ante el espejo, hacer un autochequeo y hacer un diagnóstico riguroso".
Otegi ha precisado que EH Bildu lanza esta propuesta "desde la humildad, porque nadie tiene todas las respuesta a todas las preguntas", según ha remarcado, "alejándose lo más posible del elitismo y la soberbia". Por ello, ha añadido, "vamos al encuentro con todas las gentes que quieren colaborar con nosotros desde esa humildad".
El objetivo, ha insistido, "es detectar con el máximo rigor posible cuáles son nuestras fortalezas y nuestras debilidades, cuáles son nuestros retos y cómo los convertimos en oportunidades, poner un espejo frente al país, hacernos un autochequeo para ver cómo en estas circunstancias históricas hacemos un diagnóstico lo más riguroso posible, hablando con la gente y escuchando a la gente".
Tres dimensiones
Según ha avanzado EH Bildu, el 'diálogo nacional' se desplegará en tres dimensiones complementarias con funciones diferenciadas. La local está dirigida a "conocer, junto a agentes sociales, personas referenciales y ciudadanía, qué tipo de sociedad se está conformando", mientras que en la nacional se plantea "proyectar el salto que necesita el país para afrontar el desafío nacional, de la mano de los principales agentes y personalidades".
Por último en la "dimensión experta-institucional" se busca "identificar y diseñar las políticas públicas estratégicas que requiere ese salto, sistematizando las aportaciones recogidas".
Durante la Conferencia, Arnaldo Otegi ha valorado que "el diálogo nacional es un ejercicio democrático de gran alcance que busca activar la inteligencia colectiva de nuestro pueblo". "Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todas y todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder, con ambición y serenidad, a los grandes retos que tenemos por delante", ha concluido.
Temas
Más en Política
-
Eusko Jaurlaritzak "ZientziaKlik. Klik egiten dizuten zientzia planak", kultura zientifikoaren agenda digital berria aurkezteko kanpaina abiatu du
-
El Gobierno defiende la seguridad de las pulseras de control a maltratadores y el PP insiste en que dimita Redondo
-
Imanol Pradales: "Lanbide Heziketak etorkizuna jokoan dugun berrindustrializazioan laguntzen jarrai dezan egokitu eta asmatu behar dugu"
-
Ernest Urtasun, "orgulloso" de las muestras a favor de Palestina en el Zinemaldia