La estrategia de EH Bildu, que pasa por proyectar un perfil más centrado, se ha traducido esta semana en unas declaraciones de Pello Otxandiano negando que su formación ponga líneas rojas en público, en referencia al debate del nuevo estatus de autogobierno. De esa forma, pretendía reivindicar a la izquierda abertzale como si su estilo de negociación se diferenciara del resto y fuera más conciliador. Y también pedía a otros partidos que no tracen esas líneas. Pero el presidente de la Ejecutiva del PNV en Bizkaia, Iñigo Ansola, ha tirado de memoria y ha negado que sea cierto. En un acto en Fruiz, Ansola recriminó a EH Bildu que se haya dedicado a poner "líneas rojas en Euskadi" mientras pone la "alfombra roja" al Gobierno español de Pedro Sánchez en Madrid. El jeltzale hizo un recuento de los ámbitos de confrontación que han tenido con EH Bildu (Presupuestos del Gobierno de Pradales, el pacto de salud cuya mera existencia cuestiona Bildu, vivienda, educación, energía, industria y y respaldo a las empresas), recordó también las Cuentas que ha respaldado EH Bildu en el Estado español, y proclamó que el resultado de esta formación es un España 6, Euskadi 0.
"Otxandiano dice, ahora, que no van a permitir que nadie ponga líneas rojas para decidir el futuro nuevo Estatuto para Euskadi. ¿Cómo? ¿Los rojos de las líneas rojas diciendo ahora que no hay líneas rojas? Los que han puesto líneas rojas al progreso y desarrollo, personal y colectivo, de este pueblo, diciendo que ahora no hay líneas rojas. No es verdad", dijo, para criticar esa "mentira". "El único trabajo político que hacen en Euskadi es poner líneas rojas a todo. En España, no", contrapuso. EH Bildu ha aprobado los tres últimos Presupuestos de Sánchez. "Líneas rojas en Euskadi, alfombra roja en España", lanzó. Ansola también preguntó a la militancia si alguna vez había oído a Bildu condicionar alguno de sus apoyos a España a que se complete el Estatuto de Gernika y su autogobierno. "Ni lo han hecho ni lo harán. El avance del autogobierno depende de nosotras y nosotros, de nuestra fortaleza y capacidad", concluyó.
Memoria
Además, en materia de convivencia y aprovechando su mitin en Mungialdea, alertó de la "confrontación de principios y valores" porque "la izquierda abertzale ha pintado un mural uniendo a Txiki y Otaegi con Lauaxeta" cuando representan valores distintos. "Tienen en común ser víctimas injustamente fusiladas por el franquismo", pero Txiki y Otaegi "fueron miembros de ETA" y "su reconocimiento como víctimas" como ha hecho el Gobierno vasco "nada tiene que ver con la instrumentalización de Bildu en favor de ETA". "Este intento de blanqueamiento de una organización terrorista y de quienes la defendieron es inaceptable", dijo. Lauaxeta, por su parte, fue "una persona íntegra" y defendió los "derechos humanos" de todos.
"Vergüenza" de Feijóo
Ansola también incluyó alguna referencia velada al PP y su líder Alberto Núñez Feijóo, ante quien ha sentido "vergüenza" por verlo cantar "el limón del limonero" y por ensalzar el insulto político. "Esto es la antipolítica" y abrir el campo a la "ultraderecha". "Las antípodas del PNV", avisó. Sobre Rusia e Israel, denunció que están actuando como "estados criminales" porque, aunque el PNV condena la violencia de Hamas, una violencia no se puede responder con otra.