Fallece Javier Moscoso, ministro del primer Gobierno de Felipe González
Recordado por ser el creador de los días de libre disposición, contaba con 90 años
Javier Moscoso del Prado, quien fuera ministro de Presidencia en la primera legislatura de Felipe González y posteriormente fiscal General del Estado, ha fallecido esta noche de forma repentina. Así lo trasladan fuentes del Partido Socialista. Moscoso estudió Derecho en la Universidad de Zaragoza y posteriormente se diplomó en Derecho Comparado en la Universidad de Estrasburgo. Era doctor en Derecho, abogado del Estado y miembro de la Carrera Fiscal desde 1960 en cuyo desempeño estuvo destinado en Pamplona durante más de 20 años, como fiscal de la Audiencia Territorial de Navarra.
Moscoso nació en Logroño en 1934. En las Elecciones Generales de 1979 fue elegido diputado al Congreso por Navarra, por UCD. En 1982, junto con otros miembros de UCD seguidores de la línea socialdemócrata de Francisco Fernández Ordóñez, fundó el Partido de Acción Democrática (PAD) que se acabó integrando en el PSOE. Fue diputado entre 1982 y 1989. En el primer Gobierno del PSOE (1982), Felipe González le nombró ministro de la Presidencia, cargo que ocupó hasta el final de la legislatura y llevó a cabo importantes reformas de la Función Pública. Como fiscal General del Estado ejerció entre 1986 y 1990. Es recordado por ser el creador de los días de libre disposición, conocidos coloquialmente como 'moscosos' en la Administración pública. Javier Moscoso era padre de Juan y Adriana, que siguieron su vocación de servicio público. Al final de su carrera, en 2006, durante el primer Gobierno de Zapatero, formó parte de la delegación gubernamental encargada para intentar lograr el final de ETA. Conocida la noticia, el propio José Luis Rodríguez Zapatero ha manifestado sentirse "muy apenado" por la noticia, y ha calificado a Javier Moscoso como "un gran servidor público, un servidor el Estado, también en favor de la paz".
Temas
Más en Política
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula el caso a los escándalos del Gobierno
-
Gobierno y partidos censuran el fallo contra el euskera que hace suyas las tesis de Vox
-
Puigdemont pide amparo al TC por la negativa a amnistiarle la malversación y que le levante la orden de detención
-
Sánchez conoce desde 2024 la vía del PNV para gestionar aeropuertos con una filial vasca