Síguenos en redes sociales:

Así ha sido el Aberri Eguna 2025 del PNV en la Plaza Nueva de Bilbao

Aitor Esteban e Imanol Pradales han celebrado su primer Día de la Patria vasca como presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) y como lehendakari, respectivamente

Así ha sido el Aberri Eguna 2025 del PNV en la Plaza Nueva de BilbaoMiguel Acera

El PNV ha celebrado este domingo el Aberri Eguna con su tradicional acto político en la Plaza Nueva de Bilbao, en el que han intervenido el presidente del partido, Aitor Esteban, y el lehendakari Imanol Pradales. Durante su intervención, Esteban ha reivindicado el liderazgo del PNV en la construcción de "la nación vasca" y ha destacado la histórica "ambición nacional" de los jeltzales. "Llevamos 130 años caminando hacia delante, con hechos, y sin poner palos en las ruedas", ha asegurado. Esteban ha hablado también de la integración en nuestra sociedad de "gente de la más variada procedencia". "Son nuestra familia", ha dicho el presidente del EBB. "La nación vasca ha sido siempre integradora. Ese ha sido el secreto de su éxito y de su perdurabilidad", ha añadido. El líder jeltzale ha recordado que sus apellidos son Esteban Bravo. "No sé quién será el o la siguiente; si se apellidará Agirregomezkorta, Martínez o García; o puede que Hassan, Diop o Iriarte; o quizá Dupont, Popescu, o Barinagarrementeria, pero de lo que no tengo ninguna duda, absolutamente ninguna duda, es de que su única patria será Euskadi", ha dicho con convicción.

Por su parte, el lehendakari Pradales ha iniciado su intervención dando las gracias a Aitor Esteban y a su antecesor, Andoni Ortuzar. Pradales ha hecho hincapié en que "hoy toca hacer más pueblo y construir más nación". Pradales también ha repasado los hitos de su Gobierno durante los primeros meses de su mandato y ha destacado que su Ejecutivo "mira de frente a los problemas", siempre "con la verdad por delante" y poniendo "en el centro a las personas". Pradales también ha advertido a Pedro Sánchez de que el Gobierno vasco no va a "permitir que impidan el avance del autogobierno vasco", después de criticar que el calendario de pactos va "demasiado lento", porque "somos una nación".