Clavijo envía a Torres "algunos añadidos" al texto sobre menores migrantes: "Lo están viendo los servicios jurídicos"
El ministro de Política Territorial ha evitado pronunciarse sobre la financiación al 100 % de la atención a los menores y ha afirmado que está negociando con el Gobierno de Canarias "con discreción"
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha enviado "anoche mismo" al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, "algunos añadidos" al texto para el reparto extraordinario de menores migrantes, consensuado la pasada semana entre Canarias, Euskadi y el Gobierno español.
Relacionadas
"Lo están viendo hoy los servicios jurídicos", ha informado este martes el titular de la cartera de Política Territorial, en declaraciones a los medios de comunicación en el Senado, previas a su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo'.
Preguntado sobre si el Gobierno español se ha comprometido a sufragar el cien por cien de la atención a los menores migrantes, Torres ha eludido confirmar esta posibilidad y ha afirmado que está negociando con el Gobierno de Canarias "con discreción". "Vamos a dejar trabajar a los equipos para que tengamos ese texto final, que luego tendrá que ser aprobado, lógicamente, en las Cortes Generales", ha zanjado.
Canarias, Euskadi y el Estado trabajan en un texto para el reparto extraordinario de menores migrantes
Clavijo entiende que unos 4.000 menores migrantes no acompañados de los alrededor de 6.000 que tutela en la actualidad la comunidad autónoma en solitario deberán salir de las islas en un reparto extraordinario. El documento pactado la pasada semana entre Canarias, Euskadi y el Estado contempla la modificación de la Ley de Extranjería mediante un decreto ley por ser más rápido que una proposición de ley.
Temas
Más en Política
-
Zupiria atribuye el descenso del delito en fiestas a la mayor coordinación policial
-
Tellado dice que las protestas de Madrid fueron 'kale borroka' y cree vergonzoso que Sánchez muestre su "orgullo"
-
Urkullu tiende puentes con la Xunta para reforzar la fachada atlántica europea
-
Otegi: “Se ha alimentado la sensación de impunidad en la Ertzaintza”