El discurso de Navidad de Felipe VI registra la segunda peor audiencia de su historia
El mensaje registró una media de 5.908.000 de espectadores y un 62,4% de cuota de pantalla en el conjunto del total de 31 cadenas que lo emitieron en directo
El undécimo discurso navideño de Felipe VI registró una audiencia media de 5.908.000 de espectadores y un 62,4% de cuota de pantalla, en el conjunto del total de 31 cadenas que emitieron el discurso en directo ('simulcast') y que son medidas por Kantar. El de 2024 se convierte en el mensaje de Navidad con el segundo menor seguimiento de la historia, superado únicamente por el de 2016.
El discurso de 2020 --en plena pandemia-- fue seguido por una media de 10.760.000 espectadores (71% de share), mientras que en 2021 lo vieron por televisión 7.933.000 espectadores (64,1 de share); en 2022, una media de 6.717.000 espectadores (64,6%); y en 2023, 6.044.000 espectadores (64,1 share).
Felipe VI se refugia en la DANA pero suelta un coscorrón a la clase política española
Así lo ha dado a conocer este jueves Barlovento Comunicación, que ha detallado que la audiencia media del mensaje del jefe de Estado descendió en 136.000 espectadores respecto a 2023 (-2%) y obtuvo una cuota de pantalla 1,7 puntos inferior a la del año precedente.
El consumo total de televisión en la franja de 21.00 a 21.15 horas fue de 9,5 millones, prácticamente el mismo de 2023 (+0,36%). Además, los segmentos donde el mensaje navideño de Felipe VI tuvo mayor seguimiento fueron mujeres (64%), adultos de 25 a 44 años (64%) y mayores de 64 años (63%).
El PNV recuerda a Felipe VI la existencia de la nación vasca y lamenta su visión "idílica" de la Constitución
Finalmente, por reuniones, las comunidades autónomas donde el discurso de Felipe VI tuvo mayor seguimiento fueron Murcia (79%), Castilla-La Mancha (78%), Comunidad de Madrid (75%), Aragón (74%), Castilla León (73%), Andalucía (70%), Principado de Asturias (70%), Galicia (69%) y Baleares (68%), según los datos recogidos por Europa Press.
Temas
Más en Política
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz
-
Esteban cree que "no tiene sentido señalar" a las eléctricas ni al Gobierno español por el apagón
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas