Aldama entrega al Supremo un documento que apunta al cobro de mordidas por parte de Ábalos
El conseguidor del 'caso Koldo' ha presentado ante el Tribunal Supremo pruebas sobre el "contrato de arrendamiento con opción a compra" de un piso en el Paseo de la Castellana de Madrid valorado en 1,9 millones de euros
La defensa del presunto conseguidor del 'caso Koldo' ha presentado este miércoles un escrito ante el Tribunal Supremo (TS) en el que se recogería que pactó con el exministro José Luis Ábalos que le entregaría un piso valorado en 1,9 millones en el Paseo de la Castellana a cambio de contratos "preadjudicados", según avanza 'El Mundo' y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press.
Las citadas fuentes aseguran que el escrito aporta pruebas y, en concreto, el diario explica que el presunto conseguidor ha revelado que "proyectó" junto a Ábalos "una operación por la cual adquiriría, sin contraprestación, el inmueble del Paseo de la Castellana número 164 de Madrid".
El juez del 'caso Koldo' pide investigar si Aldama cometió un delito de tenencia ilícita de armas
Explica esa información que se trataba de la "garantía en favor de José Luis Ábalos del cumplimiento del compromiso por parte de determinadas constructoras de abonar comisiones si resultaban adjudicatarias de determinados contratos públicos".
"A tal fin se llegó a concretar el contrato el 24 de abril de 2019, un contrato de arrendamiento con opción a compra, que expiraba el 14 de febrero de 2024", recoge El Mundo sobre el escrito.
Ábalos nunca llegó a ocupar el inmueble
"Este contrato permitía a Ábalos asegurarse el cobro de comisiones futuras", dice el escrito según el diario. "Una vez abonadas, el contrato quedaba sin eficacia, no llegando a ejecutarse una vez el compromiso se había hecho efectivo (...) el inmueble nunca llegó a ocuparse por Ábalos", añade.
El Supremo cita a Ábalos el 12 de diciembre y asume la investigación de Koldo y De Aldama
El citado diario apunta además que el escrito de De Aldama añade que tal y como dijo en su declaración voluntaria ante el juez de la Audiencia Nacional "la cantidad solicitada por Ábalos de comisiones era cercana a los dos millones de euros, que no se refería exclusivamente a la adjudicación del contrato de material sanitario en favor de Soluciones de Gestión".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión