El PNV permitirá la tramitación de la ley que regula el alquiler temporal y de habitación
Los jeltzales darán un apoyo crítico al texto al que presentarán mejoras en el trámite parlamentario, ya que no apoyarían su contenido actual
El PNV votará a favor de la toma en consideración de la proposición de ley sobre el alquiler temporal que debate este martes el pleno del Congreso, lo que permitirá la tramitación de esta iniciativa, promovida por movimientos sociales y de inquilinos.
Relacionadas
El grupo vasco dará un "apoyo crítico" al texto y presentará mejoras en el trámite parlamentario, ya que no apoyaría la aprobación de la propuesta en los términos actuales, han señalado fuentes del grupo.
Gracias la PNV
El PNV tenía en su manos la tramitación parlamentaria de esta iniciativa después de que Junts hiciera pública su abstención y el PSOE y Coalición Canaria anunciaran su voto favorable. Así la propuesta se debatirá en el Congreso al contar con 166 apoyos, frente a los 170 del bloque de la derecha, lo que convierte a los cinco diputados del PNV en decisivos para que la Cámara dé luz verde a su tramitación.
La propuesta legislativa, que va firmada por Sumar, EH Bildu, ERC y BNG, se debate este martes en el pleno, a iniciativa de Sumar, que se ha mostrado optimista tras las negociación que dice mantener "con todos los grupos políticos, menos el de la extrema derecha", ha apuntado en rueda de prensa el diputado de Compromís y portavoz de Vivienda de Sumar, Alberto Ibáñez.
Regular contratos de temporada y de habitaciones
La proposición de ley pretende modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para incluir los contratos de temporada y los de habitaciones, que ahora se rigen por el Código Civil, en su ámbito de aplicación, con el fin de proteger más a los inquilinos y de impedir que se utilicen como resquicio para burlar las limitaciones de precios.
Temas
Más en Política
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz
-
Esteban cree que "no tiene sentido señalar" a las eléctricas ni al Gobierno español por el apagón
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas