El PP recurre ante el Constitucional la Ley de amnistía, que tacha de "injusta e inmoral"
Para los 'populares' la nueva norma tan sólo busca "borrar delitos que han sido cometidos para que uno se pueda mantener en el poder". La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, considera que su formación es "el único partido de Estado que queda en el arco parlamentario"
El PP ha recurrido este jueves la Ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional al considerar que esta norma no sólo es inconstitucional, sino también "injusta e inmoral", y que sólo busca "borrar delitos que han sido cometidos para que uno se pueda mantener en el poder".
Con este argumento, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en unas declaraciones facilitadas a los medios, ha defendido el recurso de inconstitucionalidad que han presentado contra la ley y en el que se "plasman todas las vulneraciones e infracciones constitucionales en los que incurre".
"Es una obligación moral del PP"
No sólo es un recurso necesario, según Gamarra, "sino que es una obligación moral del PP como único partido de Estado, fiel a la Constitución y a la igualdad, el único partido de Estado que queda en el arco parlamentario".
Para la dirigente popular, la ley es inconstitucional porque "es arbitraria" ya que su único objetivo es "conseguir el poder a cambio de la impunidad absolutamente arbitraria por todos aquellos que la han impulsado y así lo han reconocido los propios debates parlamentarios".
El pleno del Tribunal Constitucional tiene previsto empezar a estudiar la semana próxima la constitucionalidad de la norma a partir de la cuestión que elevó a finales de julio el Tribunal Supremo.
Temas
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Melgosa pide a Sánchez un plan migratorio antes de hablar del macrocentro