Ortuzar avisa a Tellado de que su ataque “barriobajero” no va a “amedrentar” al PNV
El líder del EBB abre el curso político poniendo en duda la evolución de EH Bildu porque sigue “el acoso y derribo al PNV”
El PNV ha aguantado estos días el chaparrón del PP sin hacer declaraciones públicas. Los populares han tratado de buscar las contradicciones de Sabin Etxea en una cuestión tan sensible como la denuncia del régimen de Maduro en Venezuela. Los jeltzales rechazaron forzar una comparecencia in extremis de varios miembros del Gobierno español porque ya está a punto de comenzar la actividad ordinaria del Congreso, y porque se temían que la intención real del PP era escenificar la división del bloque de la investidura de Pedro Sánchez. Su portavoz en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, estalló y llamó “torpe” a su homólogo en el PP, Miguel Tellado, lo que ha desembocado en una andanada de los populares, que incluso acusaron personalmente a Esteban y a Andoni Ortuzar de alquilar el PNV al PSOE y plegarse a las órdenes de Sánchez. Silencio en el PNV, hasta este viernes. El presidente del EBB ha aprovechado el tradicional acto de arranque del curso político en Zarautz para poner pie en pared ante los ataques “barriobajeros” y avisar al PP de que no los va a “amedrentar”.
Tellado acusa a Ortuzar y Esteban de seguir órdenes de Sánchez y hundir al PNV
Tras el paréntesis de las vacaciones, el PNV ha reactivado este viernes su maquinaria ante un curso decisivo, en el que llevará a cabo su rearme a nivel programático y de ejecutivas. Ortuzar llamó a participar en el Alderdi Eguna del 29 de septiembre, que dará el pistoletazo de salida para la novena Asamblea General del partido. Pero, en ese contexto, centró buena parte de su discurso en la actualidad, en las turbulencias que le llegan al PNV por el flanco conservador, del PP, y por el flanco de la izquierda abertzale, de Bildu.
La chancleta de Tellado
A los populares los avisó de que no van a conseguir “amedrentar” al PNV con sus ataques “barriobajeros”. Ante la militancia, Ortuzar calificó de “injustos” los ataques del PP. Los jeltzales recuerdan la rapidez con que, un día después de las elecciones de Venezuela del 28 de julio, publicaron un comunicado que no reconocía la victoria de Maduro, de ahí que la ofensiva del PP tenga, a su juicio, otras causas y objetivos más relacionados con su enfado por no haber podido dividir al bloque de la investidura. Ortuzar cree que Tellado practica la política de la “chancleta”, la ruidosa y resbaladiza, una política en la que también encuadró a EH Bildu y que contrapuso al “paso firme, las alpargatas y el pie sujeto” del PNV. “Cuando Aitor le ha dado a Tellado un más que merecido zaplazteko, encima se hace él la víctima. A la hora de soltar la lengua, vale todo. Cuando se les responde, es una agresión intolerable”, recriminó.
"El 'jo ta ke' de EH Bildu"
A EH Bildu, su adversario más directo, le cuestionó que haya evolucionado realmente porque “sus hechos no lo demuestran”. Tras su ofensiva con más de 200 iniciativas parlamentarias, denunció que “practican hacia el PNV la misma política de oposición que el PP con Sánchez, a pesar de las bonitas palabras de Otxandiano”, y “se alinean con gente como Maduro”.
El lehendakari afea a Bildu que actúe con "un puño de acero en guante de seda"
El voto de confianza que había concedido el PNV a EH Bildu se evapora nada más arrancar el curso político. Salvo que se demuestre lo contrario en los próximos días, los jeltzales empiezan a cuestionar públicamente que la coalición abertzale haya evolucionado hacia posiciones más pragmáticas y proclives al acuerdo con el PNV, una nueva actitud que parecía desprenderse de los mensajes y el tono de Pello Otxandiano tras la cita que mantuvo el 15 de julio con el lehendakari Pradales. Ahora, sin dar ocasión a que se celebre la primera reunión de la mesa sanitaria el jueves de la semana que viene, EH Bildu ha exigido ya la comparecencia del consejero Alberto Martínez en el Parlamento por las incidencias en las emergencias.
“Los discursos políticos van de buenistas, pero los hechos demuestran que la cosa no ha cambiado, que quieren seguir en el acoso y derribo a todo lo que tenga que ver con el PNV. Yo celebré escuchar a Otxandiano que había que sacar a Osakidetza del debate político y presupuestario y llevarlo a la mesa que había propuesto el lehendakari”, dijo, para añadir que, sin embargo, han planteado “225 iniciativas parlamentarias”, en un tono “bronco, manipulando irresponsablemente situaciones como la de Laudio”, en referencia al paciente atendido con una ambulancia de Bilbao y que finalmente perdió la vida. “Una declaración buena, 225 acciones agresivas. Desgraciadamente, parece que son los de siempre. Cambian el discurso, cambian el look, pero por detrás sigue estando el jo ta ke. Sigue estando desgastar a las instituciones, desgastar al PNV, a cualquier precio”, avisó.
EH Bildu y Trump
Además, reprochó a Bildu que se “alinee con gente como Maduro”, y dijo que el PNV “nunca va a celebrar el triunfo de un dictador”: “Nunca vamos a jalear a quien roba elecciones, masacra a la oposición y reprime al pueblo, como sucede en Venezuela. Mientras la delegación de Bildu jaleaba a Maduro en Caracas, el PNV estaba de camino a Chicago para participar en la Convención del Partido Demócrata y estar en el nombramiento de Kamala Harris. Otra cosa que nos diferencia de Bildu: el PNV jamás felicitará a Trump como hizo Bildu en 2016”. Se refería a la carta que escribió la entonces portavoz de Bildu en el Congreso, Marian Beitialarrangoitia, a la embajada de Estados Unidos en el Estado español, una misiva donde daba su enhorabuena a Trump y se ponía a su disposición para seguir colaborando.
El PNV cuestiona la voluntad de Bildu con el pacto sanitario tras su ofensiva parlamentaria
Primero el proyecto, después las personas
Ortuzar, en un acto donde también tomó la palabra el líder del GBB Joseba Egibar, llamó a participar en el Alderdi Eguna del 29 de septiembre que supondrá el pistoletazo de salida de la Asamblea General, y dejó claro el orden de los factores frente a las quinielas de los medios de comunicación, que lo reducen todo a si “voy a continuar yo al frente del EBB o va a ser otra persona”. “Esa reducción es un gran error. Quién va a estar en el EBB es la última parte de este proceso y tiene que ser consecuencia de las otras dos variables fundamentales: proyecto y organización”, aclaró, para añadir que será después cuando se busque a las personas más idóneas. En el Alderdi Eguna anunciarán cuándo, dónde y con qué contenidos celebrarán la Asamblea. “Proyecto, organización y personas. Por ese orden”, recalcó. Y recordó que la militancia es la que decide y tiene “el poder de proponer”.
Temas
Más en Política
-
Feijóo afirma al cierre de la cumbre del PPE que el Estado “necesita un cambio y está cerca”
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz