El pleno de constitución del Parlamento Vasco se celebrará el 14 de mayo y el día 23 se aprobará el informe de incompatibilidades
Estas son las fechas que se han determinado por la actual Mesa del Parlamento, presidida por Bakartxo Tejeria, para poner en marcha la constitución de la Cámara en esta nueva legislatura
El Parlamento Vasco de la XIII legislatura se constituirá el próximo 14 de mayo, según ha dado a conocer este martes la presidenta de la Mesa de la Diputación Permanente de la Cámara, Bakartxo Tejería.
Ese día se conformará la Mesa de la nueva Cámara vasca, cuya composición todavía está por decidir, aunque todo apunta a que el PNV tendrá dos asientos en ella, uno de ellos el de la Presidencia, a la que aspira de nuevo Tejería.
Se da por hecho que los socialistas tendrán al menos uno y queda en el aire qué grupos ocuparán los otros dos. EH Bildu considera que deberían ser para sus parlamentarios al haber obtenido los mismos escaños que el PNV, 27.
El PNV calcula cerrar el acuerdo de Gobierno con el PSE a mediados de junio
En la anterior legislatura el PP se quedó fuera del órgano de gobierno de la Cámara, en la que el PNV tenía dos asientos, y EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU, uno cada uno. En esta ocasión, Sumar ya ha reconocido que con toda seguridad no tendrá un puesto en la Mesa al contar solo con un escaño, al igual que Vox, que también tiene uno solo.
Al término de la sesión constitutiva la presidenta convocará otra, el 16 de mayo, que tendrá como único punto del orden del día la designación de la Comisión Provisional de Incompatibilidades de los parlamentarios, que elevará su dictamen a pleno el 23 de mayo, un día antes de que comience la campaña para las europeas del 9 de junio.
En ese pleno, el 23 de mayo, la presidenta dará a conocer la fecha del siguiente, el de la investidura del lehendakari, que se celebrará a mediados de junio, previsiblemente tras las elecciones europeas.
Para ser investido lehendakari, el candidato del PNV, Imanol Pradales, necesitará la mayoría absoluta del Parlamento (38 de los 75 escaños) en la primera votación, apoyos con los que, salvo sorpresas, cuenta gracias a los votos de su partido y del PSE-EE (que suman 39), ya que las negociaciones para reeditar gobierno entre ambas formaciones, van "bien", según reconoció ayer él mismo.
Los 27 electos del PNV entregaron ayer sus credenciales en el Parlamento Vasco y hoy lo han hecho los 12 socialistas. El viernes ya cumplimentaron este trámite los dos representantes de Sumar y Vox, el miércoles lo harán los siete del PP y los últimos en recoger sus actas de parlamentarios serán los 27 electos de EH Bildu el próximo lunes.
Andueza confía en que el acuerdo del Gobierno vasco se cierre en breve "si nada se tuerce"
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión