Sánchez prosigue su ronda de contactos y se reúne este lunes con Núñez Feijóo
El líder socialista cerrará la ronda el próximo viernes con Junts
Tras su encuentro el pasado viernes con la líder de Sumar Yolanda Díaz, Pedro Sánchez continúa esta semana su ronda de contactos para recabar los apoyos de los grupos parlamentarios que necesita para su investidura. Mientras negocia con Junts la amnistía, este lunes Sánchez se va a reunir con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Relacionadas
Miles de personas se manifiestan en Barcelona contra la amnistía con apoyo de PP, Vox y Cs
Sánchez recibirá al líder del PP en el Congreso, donde se van a celebrar todas las reuniones de esta ronda de contactos. Ambos se verán las caras a las 17:00 horas en lo que es la segunda reunión entre Feijóo y Sánchez desde las elecciones del pasado mes de julio. Antes el líder socialista recibirá a los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras a los que explicará sus planes para los próximos cuatros años si consigue ser de nuevo investido.
La ronda de contactos continuará a lo largo de la semana. Este martes será el turno para el PNV y para BNG, mientras que el miércoles Sánchez ha citado a UPN, Coalición Canaria y ERC. Ese día también explicará su proyecto para la próxima legislatura al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
Junts cerrará la ronda de contactos
Tras la jornada festiva del jueves, Sánchez ha reservado el viernes para la reunión con EH Bildu y con Junts. El PSOE y la formación catalana siguen negociando la Ley de Amnistía. Fuentes socialistas señalan que la negociación está avanzada, aunque todavía quedan flecos importantes por cerrar. esta por ver si esta semana el acuerdo es posible y se fija ya fecha para la investidura de Sánchez que todavía está en el aire.
Sánchez habla por primera vez de amnistía: "Es la forma de superar las consecuencias judiciales de 2017"
Y entre reunión y reunión de Sánchez con los grupos parlamentarios, este miércoles Sumar dará a conocer la letra pequeña de su propuesta de Amnistía, de la que se ha avanzado se basa en la legislación que ERC y Junts llevaron al Congreso en 2021 y que apostaba por eliminar la responsabilidad penal de todos los encausados o condenados por actos de intencionalidad política vinculados a la autodeterminación de Catalunya desde 2013. Sánchez se desvinculaba de esta propuesta la pasada semana cuando se refirió por primera vez y de formar abierta a la Amnistía.
Temas
Más en Política
-
San Josék Gernikan adierazi duenez, gizarte demokratiko sendo bat eraikitzeko modurik onena “berriro gertatzea nahi ez duguna gogoratzea” da
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo