El Gobierno vasco no recurrirá la adjudicación de la sede de la Agencia Espacial a Sevilla
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente afirma que al Ejecutivo "no le ha molestado" la designación sino "las formas"
La consejera vasca de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantza Tapia, ha afirmado este miércoles que "desde el principio", Sevilla "parecía predestinada" como sede de la Agencia Espacial Española.
En una entrevista en Radio Euskadi, Tapia ha asegurado que al Gobierno vasco, que presentó la candidatura de Zamudio (Bizkaia), "no le ha molestado" la designación de Sevilla sino "las formas, que podían haber sido otras".
Sevilla arrebata a Zamudio y Lizarra la sede de la Agencia Espacial Española
Ha afirmado, no obstante, que el Ejecutivo autónomo no recurrirá la decisión.
"Es poco probable una recesión"
Respecto a la situación económica, Tapia ha indicado que "todavía es muy compleja y con gran incertidumbre", aunque ha opinado que "no es probable una recesión, sino una ralentización o estancamiento".
En este contexto ha criticado que los fondos europeos de recuperación "se adjudiquen con cierto retraso", y ha considerado que "deben llegar antes para acelerar la economía".
También se ha pronunciado sobre los proyectos relacionados con las energías renovables que se asentarán en Euskadi y ha mantenido que para finales de 2023 o principios de 2024 "ya estarán en obra" los primeros parques eólicos y fotovoltaicos.
Según ha dicho, al Gobierno vasco le han llegado "muchas solicitudes" para este tipo de proyectos, tanto de empresas privadas como público-privadas y en algún caso, de fuera del País Vasco.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión