El TSJM no juzgará a Monasterio porque su falsificación fue “burda”
El tribunal también desoye a la Fiscalía en el ‘caso Máster’ y confirma la absolución de Cristina Cifuentes
- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) rechazó ayer la querella que interpuso la Fiscalía contra la portavoz de Vox en la Asamblea regional, Rocío Monasterio, por la supuesta falsificación de un visado del Colegio de Aparejadores de Madrid, ya que se trató de una acción “burda” fácilmente detectable.
La Sala de lo Civil y lo Penal del TSJM acordó ayer inadmitir la querella “al no reunir los hechos relatados los caracteres del delito de falsedad documental” en un auto en el que los magistrados detallan que se encuentran “ante una falsedad burda o grosera, que precisamente por ello priva al soporte material de toda posibilidad de producir un efecto jurídico”.
El tribunal subrayó que en las falsedades materiales entra en juego que esa alteración de la verdad “sea capaz de inducir a error”, y concluyó que este caso está “alejado” de ese delito, ya que se trata de “una reproducción de manifiesto desfase cronológico y además tan burda y perceptible a simple vista sin necesidad de pericia que resulta incapaz de inducir a error alguno sobre la autenticidad”.
Por todo ello considera que no se trata de un delito de falsedad documental y “no cabe otorgar a la presente querella otro destino que la inadmisión y archivo”. Contra esta decisión cabe recurso de súplica, detalla el auto fechado el 25 de junio.
Por otro lado, el mismo Tribunal Superior de Justicia de Madrid confirmó ayer la absolución de la expresidenta regional Cristina Cifuentes en el caso Máster al entender que la sentencia estuvo motivada y es racional, desestimando el recurso de la Fiscalía, que pidió que se repitiera el juicio.
El TSJM absolvió el pasado mes de febrero a Cifuentes, que estaba acusada de inducir la falsificación del acta de su trabajo de fin de estudios, al considerar que no quedó probado que “impulsara, sugiriera o presionara” para conseguirlo.
Temas
Más en Política
-
El PNV llama a recuperar el consenso sobre el euskera tras el tenso debate
-
El PSOE extremeño desmiente la muerte de Guillermo Fernández Vara, que se encuentra "muy frágil"
-
El PNV pide un cambio normativo para "blindar" la euskaldunización de la administración: "¿Dónde está el problema?"
-
El Gobierno español asegura estar trabajando para traer "lo antes posible" a los activistas de la Flotilla detenidos en Israel