Iturgaiz pide “remar juntos” tras ser elegido presidente del PP vasco
Recupera el cargo 16 años después con 54 votos a favor y tres abstenciones de la Junta Directiva del partido
- Carlos Iturgaiz fue elegido ayer presidente del PP vasco, por cuarta vez y 16 años después de dejar el cargo, por la Junta Directiva Regional del partido con el apoyo de las tres ejecutivas territoriales. La designación se produjo por una gran mayoría, con 54 votos a favor y tres abstenciones, entre los 57 asistentes del total de 70 personas que forman el órgano de dirección del partido.
Tras ser nombrado, Iturgaiz agradeció el “apoyo” recibido e instó a “remar juntos para enderezar esta nave”. “Iniciamos una nueva etapa con un equipo renovado, lleno de energía y que apuesta por el futuro con unidad, ilusión, nuevas y ideas y, sobre todo, mucho trabajo para sumar y ensanchar el PP en el campo constitucionalista y ampliar la implantación, tanto institucional como territorial” de la formación, aseveró.
El reparto de las secretarías de la nueva dirección del PP vasco es equilibrado territorialmente (3 vizcaínos, 3 guipuzcoanos y 4 alavesas), paritario y respeta el criterio de las actuales ejecutivas provinciales, a diferencia de lo que hizo Pablo Casado y la dirección de Génova en la confección de las listas para las elecciones generales, cuando impuso a Iñigo Arkauz y Bea Fanjul. El equilibrio se respetó también en los tres puestos principales con Iturgaiz de presidente, la alavesa Laura Garrido de secretaria general y el guipuzcoano Mikel Lezama como portavoz y coordinador.
Iturgaiz defendió que el PP es el “mayor” grupo constitucionalista del Parlamento Vasco y el “baluarte constitucionalista” en Euskadi, por lo que apeló a recuperar los apoyos perdidos en este ámbito. “Somos vascos y españoles sin complejos, pegados a nuestra tierra y raíces, amamos el euskera sin complejos ni imposiciones y somos el dique de contención contra las políticas rupturistas del nacionalismo vasco”, dijo.
Temas
Más en Política
-
El TS inicia este viernes la ronda de declaraciones de los empresarios de la presuntra trama de obras del 'caso Koldo'
-
Cerdán, ante el Supremo: "No me he llevado ni un euro" y "el PSOE tampoco"
-
La AN deja libres pero con cautelares a los dos detenidos por vender datos de Sánchez y otros políticos
-
Sánchez propondrá sanciones internas por consumir prostitución en una reunión este viernes con mujeres del PSOE