Miles de vascos no votarán en su centro habitual
Hay 41 locales más que en los últimos comicios y un centenar de colegios electorales tiene nueva ubicación
- Con el objetivo de garantizar las medidas sanitarias, el distanciamiento entre mesas electorales y también entre sus componentes, así como para evitar aglomeraciones en estas elecciones, se han habilitado 41 locales más que en los anteriores comicios. En Bizkaia habrá 27 centros más para votar, 8 en Gipuzkoa y 6 en Araba. Además, de los 761 centros electorales habilitados, un centenar tiene nueva ubicación.
La mayor parte de los cambios se centran en la capitales vascas. Un 16% de la población de Bilbao votará en un lugar diferente al que suele hacerlo y otro 43% lo hará en las mismas instalaciones, pero en aulas o edificios distintos. El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha una herramienta (geobilbao.eus) y desde cualquier dispositivo los ciudadanos pueden comprobar a qué centro electoral tienen que acudir.
En Donostia, el 12 de julio cambiarán su ubicación 15 mesas. Para evitar errores los donostiarras pueden consultar el censo electoral en la web municipal. En la capital alavesa se van a habilitar 39 locales electorales frente a los 33 de 2016. Además de la consulta de los censos, el lugar de votación se puede consultar en la tarjeta censal que el INE remite a los domicilios de los electores.
Temas
Más en Política
-
Europa aprieta a España para que asuma un cambio electoral que perjudicaría al PNV
-
PSOE y PP siguen atizándose a cuenta de los mensajes de Sánchez
-
Sumar pide que las delegaciones del Gobierno no autoricen los festivales musicales organizados por un fondo israelí
-
Sánchez avanza que planteará ante la ONU que la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí a Gaza