Sánchez deja en el aire la mesa de diálogo de julio
Dice que su idea es convocarla, pero ve un clima electoral en Catalunya que puede retrasar la cita
- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha hecho público su deseo de que la mesa de diálogo entre el Govern catalán y su ejecutivo se retome el próximo mes de julio, aunque observa “un contexto difícil” por el clima “claramente preelectoral” de Catalunya. En una entrevista que publicó ayer el diario La Vanguardia, indica que la catalana “es una crisis que no vamos a resolver ni en un mes, ni en dos meses, ni en un año, ni en dos”. “Pero hay que empezar a resolverlo”, añade. “Queremos que sea este próximo mes de julio, pero veo un contexto difícil en Catalunya, puesto que se está generando una situación claramente preelectoral”, dice. Preguntado por un posible indulto a los políticos catalanes condenados por el Tribunal Supremo, el presidente español señala que “en la política penitenciaria las medidas de gracia están claramente definidas en nuestra jurisdicción y también en los actores jurisdiccionales”.
Sánchez recuerda que, a raíz de la pandemia del coronavirus, se ha aprobado un fondo de 16.000 millones de ayudas a las comunidades, el 70% de los cuales se destinará a sanidad y a la educación, “un fondo del que se benefician todas las comunidades, también Catalunya, lógicamente”. Entre las soluciones que propone Sánchez al conflicto político, señala: “Lo que necesita Cataluña, lo que necesita España, es precisamente más diálogo, más unidad, más cohesión. Hemos de tener la lucidez suficiente como para ser conscientes de que estamos entrando en una crisis sin precedentes, de la que podemos salir mucho más fuertes si somos capaces de entender los cambios”. Y añade: “Lo primero que hay que hacer es fijar el marco y ese no es otro que el de la legalidad”. Pide un acuerdo que sea votado por los catalanes.
Temas
Más en Política
-
Itzalaldi elektrikoari dagokionez, Euskadi Babes Zibileko Planaren (LABI) alerta-fasera igaroko da
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles