DONOSTIA. Legorburu ha comparecido en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de los tres años transcurridos desde los últimos comicios locales y en la que también han estado presentes otros dirigentes de la izquierda abertzale como la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoiti, y el primer edil de Elorrio, Niko Moreno, entre otros.
Durante su intervención, Legorburu ha dicho que "Euskal Herria se merece que todas las opciones estén presentes en todas las elecciones", algo que la izquierda abertzale "debe" a sus bases".
Ha recordado, en este sentido, que si esta corriente política quiere "trabajar en las instituciones" como es su "compromiso" es preciso concurrir a los comicios, al tiempo que ha insistido en que "también es obligación de todas las formaciones políticas que dicen estar en contra de la Ley de Partidos, trabajar para que la izquierda abertzale pueda estar en igualdad de condiciones en esas elecciones".
Respecto a la forma en que se podría articular su presencia en los próximos comicios, Legorburu ha señalado que la izquierda abertzale "sigue trabajando en ese sentido e intenta llevar todo el proceso democrático de una manera seria" por lo que no va "a adelantar" los "pasos" que vaya a dar en este sentido.
"Este proceso va a ser gradual y los pasos que vayamos dando nos enseñarán cuál es el camino", ha recalcado.
Legorburu ha aludido asimismo a las declaraciones en las que el parlamentario vasco de EA, Jesús Mari Larrazabal, anunció que en los próximos días se presentará a la sociedad un "planteamiento de confluencia soberanista" derivado del "movimiento irreversible" de su partido y de la izquierda abertzale.
A este respecto, ha comentado que esta corriente política apuesta por una "acumulación de fuerzas soberanistas" y está "trabajando en ese sentido de manera muy seria", al tiempo que ha manifestado su voluntad de "no entrar a considerar filtraciones que han hecho otros interlocutores".
Ha recordado además que los firmantes de la denominada declaración de Bruselas han "apoyado" la propuesta de la izquierda abertzale y ha recalcado que a quienes han pedido nuevos "pasos" ha sido "al Gobierno español y a ETA".
Ha indicado asimismo que la izquierda abertzale "ha dado movimientos que han vuelto a sembrar la ilusión en Euskal Herria y es hora de que los demás agentes empiecen a pensar qué van a ofrecer".