Visita oficial. Debuta sobre el terreno como Princesa de Viana la primogénita de la corona española en Nafarroa. Leonor es princesa de Viana, como lo fue aquella Leonor que reinó –unos días– en el Viejo Reyno, allá en el siglo XV. Luego se consumó la conquista y anexión y el título pasó a la corona española, de apellido en apellido, en sucesión de trastámaras, austrias y borbones hasta hoy, como quien se pasa una toquilla de la abuela, solo que de armiño. Por el camino, se pierde una memoria y se genera otra de la incongruencia: hay quien debe pensar que la española es una monarquía republicana
Compartir duchas sin barreras de género puede ser sano, imprudente o antihigiénico, según y cómo. Hay gente muy escandalizada por que esto haya sucedido en un campamento de verano para adolescentes en Bernedo y quien lo ve como un ejercicio de progreso y libertad. Supongo que la diferencia es que uno sepa o no sepa a dónde manda a sus hijos; que comparta o se le oculte la sensibilidad ideológica que inspira ese proyecto y que, al final, seamos libres para ser responsables y consecuentes.
Hay quien tiene más dignidad en pelota que otros vestidos de líder y también quien exhibe una obscena ausencia de ética que aplaude a su alrededor un rebaño entregado y, casi siempre, interesado en sacar tajada. Netanyahu habló ayer en la ONU y se exhibió a sí mismo en Gaza usando altavoces; Hamás, entretanto, provocaba arcadas al acusar de sionista al presidente de la Autoridad Palestina, para demostrar que no es exclusivo de aquí hacer política de la desgracia de allí. Aunque aquí la hacen más pornográficamente, si cabe, quienes eluden la condena del genocidio y quienes la vacían de sentido a base de manosearla.
Luego están quienes quieren que la esposa del presidente español sea una Lady Godiva, ejemplo de dignidad, que recorra desnuda las calles de la política española, confiando en que los vecinos le muestren el respeto de no mirar por las ventanas. Pero, en el reino de Púnica –trama corrupta vista ayer para sentencia con varios exalcaldes del PP juzgados–, todos hacen acopio de tomates y prismáticos porque no esperan otra cosa de sus vecinos si les tocara a ellos. Y, aún así, todavía se ofrecen compromiso sin rasgarse vestiduras ni arrancárselas a los demás. Así nació la iniciativa Batuz Aldatu en defensa de la revitalización del euskera y así presentaban aer en Donostia una propuesta para darle nuevo impulso al futuro de la lengua vasca siempre desde la base del consenso social. Tiene que funcionar. Por pelotas.