¿Por dónde empezar?
Sortu Berriozar ha subido a X un vídeo en el que unas personas encapuchadas pintan un mural sobre una pared que no sabemos si está siendo vandalizada o ha sido cedida, en el que esas mismas personas y esa misma Sortu reivindican a dos miembros de ETA (asesinados injustamente por el franquismo, nadie puede negar eso), y en el que aparece un lema, “askatzera lotuak”, en el que Sortu (que firma el vídeo y el mural) avala esa unión, precisamente, entre la liberación de Euskadi y el terrorismo. ¿Por dónde empezar con lo que está mal en el vídeo y en la pintada? ¿Por qué lo hemos normalizado?
Y no se sonroja…
Reconozco que el título del anterior párrafo se lo he cogido prestado a Meredith Gay, que se ha hecho una pregunta parecida: “¿Por dónde empezamos?”. En su caso, no salía de su asombro ante la posibilidad de que, como en el caso de Sortu, hayamos normalizado estas barbaridades: “La hepatitis B se transmite sexualmente. No hay razón para ponerle a un bebé que casi acaba de nacer la vacuna contra la hepatitis B, yo diría que esperes a que el bebé tenga 12 años y este formado para darle la Hep B”. Negacionismo, sexualización de menores, idiocia desbordante… ¿De qué tiene más este tuit?
Por cierto
“Por cierto. La escalera mecánica en la sede de la ONU se paró porque el cámara que le sigue siempre activó el sistema de seguridad yendo en sentido contrario. Pero mientras alguien honesto rectifica, para Trump es munición”. Lo tuitea Sandro Pozzi, que alza la voz acertadamente ante el victimismo del presidente de EE.UU., que asegura que la ONU le ha recibido con una escalera estropeada. La cantidad de tonterías que es capaz de decir Trump vara para récord Guinness, y la cantidad de chorradas que aguantamos de los fascistas de aquí, de los de allí y de los que habitan a media distancia, rebasa ya todos los umbrales del aguante.
Además
Cierro ya el bloque estadounidense, cansado de explicar lo más sencillo: que las vacunas salvan vidas y que los idiotas no gobiernan bien. Una más: es el periodista (o el presentador) el que controla al político, y no al revés (y puedo poner nombres y apellidos de imbéciles que en Euskadi han defendido lo contrario). No lo digo yo: “Jimmy Kimmel carga contra Trump en su regreso a ABC: ‘No podemos permitir que nuestro gobierno controle lo que decimos en televisión’” (Público). Siempre que lo que digamos en los medios no atente contra los consensos más básicos, porque eso no es opinión, es fascismo.
¿Por qué Vox sí puede?
X no permite que los partidos políticos generen anuncios en su red social. Aún así, vimos al PP hacerlo en unas elecciones (después ese anuncio fue cancelado) y, ahora, sabemos que también lo hace Vox. El pantallazo que ilustra esta imagen no está descargado de una web ni me lo han reenviado: lo he pegado yo después de ver el anuncio de Vox en mi timeline, algo que, insisto, no es una opción para el resto de partidos. ¿Por qué sí lo es para Vox? ¿Tiene algo que ver con que el dueño de X, Elon Musk, haya formado parte del gobierno de ultraderecha estadounidense? ¿Por qué seguimos en X las y los demás?