Unas 71 personas han muerto en la Franja de Gaza a lo largo de este sábado por ataques del Ejército israelí, la mayoría en la ciudad de Gaza, según el recuento de fallecidos recopilado en las morgues de los hospitales por informadores gazatíes y compartido en una plataforma conjunta.

Del total, 57 personas han muerto en la ciudad de Gaza (norte), sometida a violentos bombardeos y una ofensiva terrestre en expansión del Ejército israelí. Unos 27 cadáveres han llegado a la morgue del Hospital Shifa, 28 a la del Hospital Bautista Al Ahli, uno al Jordano (de campaña) y otro al Hospital Quds del barrio de Tal al Hawa.

El recuento de los periodistas en las morgues ha registrado también tres muertos en el centro de Gaza y once en el sur.

"Estamos viviendo los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra", ha alertado el Hospital Bautista Al Ahli en un comunicado por la mañana, siendo el único centro aún en funcionamiento, aunque parcial, en el este de la capital gazatí, la zona más próxima a la expansión de las tropas.

El centro ha advertido que apenas tiene suministros para atender a sus pacientes, así como que la mayoría de médicos en la zona han huido de la capital a raíz de la operación israelí.

Entre los fallecidos en la ciudad de Gaza se encuentra la familia Al Jamlah, de nueve miembros, que murió en un ataque aéreo contra su vivienda en el barrio de Daraj. Toda la unidad familiar falleció, habiendo sido borrada del registro civil gazatí, han indicado a EFE fuentes locales.

Perfiles en redes de allegados de la familia han indicadp que los Al Jamlah huyeron de su casa al barrio de Sabra, pero al no encontrar refugio volvieron a instalarse en su hogar, donde fueron víctimas del bombardeo.

Recrudecimiento de los bombardeos

Desde primera hora de la mañana, el servicio de emergencias de la Defensa Civil de Gaza denuncia un recrudecimiento de los bombardeos en la capital, así como tiroteos indiscriminados desde drones de cuatro rotores contra viviendas y la población.

"Mi zona es peligrosa, no es fácil salir de casa, un dron te dispara inmediatamente", asegura un funcionario del Ministerio de Sanidad gazatí que dice estar encerrado en su casa por temor a recibir un disparo: "Quieren que nos vayamos".

Hamás denuncia el uso de robots cargados con explosivos

Por su parte, el grupo islamista Hamás ha denunciado este sábado el creciente uso del Ejército israelí de robots cargados con explosivos y pilotados a distancia, "conducidos dentro de barrios residenciales para detonar y causar la escala más amplia de destrucción".

El grupo aseguró que en la última semana Israel ha detonado más de 120 de estos robots con "toneladas de explosivos" en los barrios de la capital.

Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONGs y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 65.200 palestinos, entre ellos más de 19.000 niños.