El Gobierno argentino ha confirmado este sábado que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo martes en Nueva York.
"En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump", ha anunciado la cuenta oficial de Cancillería Argentina en la red social X.
El presidente argentino viajará por segunda vez en lo que va del mes a Estados Unidos, donde participará de la Asamblea General de la Organización Naciones Unidas junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, según han confirmado fuentes oficiales.
La visita oficial se produce en un clima de gran incertidumbre política y económica en Argentina, después de que el Banco Central de Argentina vendiera 1.110 millones de dólares en tan solo tres jornadas, para intentar contener la devaluación del peso ante una creciente presión cambiaria.
Según medios locales, también está previsto que Milei se reúna con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Préstamo para Argentina
El encuentro entre Trump y Milei coincide con el anuncio del presidente sobre negociaciones avanzadas con el Tesoro de Estados Unidos por un nuevo préstamo para Argentina.
Las tensiones en los mercados se han acrecentado en las últimas semanas ante la proximidad de los comicios nacionales del 26 de octubre -tras la derrota del oficialismo ante el peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país- y por las dudas de los inversores sobre el plan económico del Ejecutivo y los desaciertos en su ejecución.
El de la semana entrante será el duodécimo viaje de Milei a Estados Unidos desde su asunción, en diciembre de 2023, y el cuarto en lo que va de año, después de su presencia en la investidura del presidente Donald Trump en enero, su participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) de febrero en Washington y un viaje en abril a Florida para recibir un premio.