Israel anuncia la muerte de cuatro altos cargos de Hamás en su último ataque sobre Yabalia
El Ejército israelí ha destacado que "antes del ataque se tomaron muchas medidas para reducir el riesgo de dañar a los civiles"
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este jueves que entre los más de 20 muertos por su ataque de la víspera sobre un campamento de refugiados en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza,se encuentran al menos cuatro altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás.
Relacionadas
Las autoridades israelíes han destacado la muerte de Shadi Diab Abdelamid Faloghi, integrante del Batallón Yabalia de Hamás y que participó en los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando el grupo palestino asaltó territorio israelí dejando casi 1.200 muertos y tomó a 240 rehenes en una operación que desató la actual guerra.
Ataque a la cúpula de Hamás
Junto a este, las FDI han informado también de la muerte de Muhamad Sharif, miembro de los equipos de seguridad y que participó en la "cínica ceremonia" de liberación de la rehén Agam Berger; Muhamad Hani Atiya Daur; que ejerció como jefe de un escuadrón de misiles de Hamás; y Muhamad Issa Mahmud Askari, también responsable del departamento de misiles y de seguridad de Hamás.
El Ejército de Israel ha incidido una vez más en que este ataque estuvo dirigido contra un "complejo comando de control y lugar de reunión central de la organización", si bien Hamás denunció que se trataba de un nuevo acto de "genocidio" y que las instalaciones eran de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA).
De hecho, la UNRWA condenó los hechos y denunció que las instalaciones, que ya habían sido atacadas previamente por Israel al comienzo de la guerra, daban cobijo a unas 700 personas en el momento del ataque. "Incluso las ruinas se han convertido en un objetivo", denunció el comisionado del organismo, Philippe Lazzarini.
A pesar de todo, el Ejército de Israel ha recalcado este jueves en su perfil oficial en redes sociales que "antes del ataque se tomaron muchas medidas para reducir el riesgo de dañar a los civiles, incluido el uso de observaciones aéreas e información de Inteligencia adicional".
Finalmente, las autoridades castrenses israelíes han denunciado una vez más que Hamás "viola sistemáticamente el Derecho Internacional" al usar "cínica y cruelmente" las instituciones civiles y a la población como escudos humanos. En este contexto, las fuerzas israelíes seguirán actuando para "proteger" al Estado.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"