Erdogan habla con Trump por teléfono y le muestra su apoyo a la iniciativa de paz para Ucrania
La conversación entre los dos líderes ha abarcado las relaciones bilaterales entre Turquía y Estados Unidos, así como cuestiones regionales y globales.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha hablado este domingo por teléfono con el presidente estadounidense, Donald Trump, y le ha mostrado el apoyo de Ankara a "las iniciativas decididas y directas de Trump para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania".
Relacionadas
Según un comunicado de la Dirección de Comunicación de la Presidencia turca, la conversación entre los dos líderes ha abarcado las relaciones bilaterales entre Turquía y Estados Unidos, así como cuestiones regionales y globales.
Asimismo, el presidente turco habría subrayado además que Turquía espera que Estados Unidos adopte medidas en la lucha antiterrorista con un enfoque que tenga en cuenta los intereses del país, en referencia así a la lucha turca contra el terrorismo kurdo, tanto en Turquía como en Siria.
Más pasos para la paz y la estabilidad
Erdogan también ha subrayado la necesidad de finalizar el proceso de adquisición de cazas estadounidenses F-16 para el ejército turco y de reintegrar a Turquía, un aliado de la OTAN, en el programa de los cazas F-35.
En la llamada telefónica entre Erdogan y Trump, el presidente turco habría remarcado además la importancia de trabajar juntos para levantar las sanciones contra Siria.
Según el presidente turco, esto contribuiría a restablecer la estabilidad, garantizaría la funcionalidad de la nueva administración en Damasco y facilitaría el regreso de los sirios a su país. Esto se debe a que Turquía ha acogido desde el comienzo de la guerra civil en Siria a unos 3 millones de refugiados sirios.
Sánchez asegura que los aliados siguen trabajando por una paz justa y duradera en Ucrania
La ocupación rusa
Por otra parte, el Ministerio de Exteriores turco ha emitido hoy un comunicado en relación con "la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014".
La nota recuerda que la República Autónoma de Crimea, en Ucrania, fue anexionada por Rusia hace justo 11 años mediante un referéndum "ilegítimo".
"Reiteramos que no reconocemos la situación de facto en Crimea, que constituye una violación del derecho internacional, y que apoyamos la integridad territorial y la soberanía de Ucrania", subraya el comunicado turco.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"