Netanyahu llega a Washington para entrevistarse el martes con Donald Trump
Israel y Hamás comienzan este lunes sus respectivas negociaciones particulares con vistas a encauzar próximos contactos, siempre indirectos a través de la mediación de Qatar, de cara a una segunda fase del acuerdo de alto el fuego alcanzado el 15 de enero con un objetivo enormemente complejo en el horizonte: el futuro político de la Franja de Gaza
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aterrizó hoy en Washington para efectuar una visita oficial en la que tiene previsto reunirse el próximo martes con el presidente Donald Trump y convertirse así en el primer mandatario extranjero en hacerlo en este segundo mandato del líder republicano.
El avión de Netanyahu llegó a la base aérea Andrews, una instalación militar que es la sede del Air Force One, el avión presidencial de Estados Unidos, y que está ubicada en el estado de Maryland, cerca de Washington D.C., según las imágenes que postearon desde el aeropuerto algunos de los representantes israelíes que integraban la comitiva de recibimiento.
"En la bonita Gaza ahora no hay vida, no hay ni moscas"
El viaje del mandatario israelí coincide con el momento en que deben comenzar las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para definir la segunda fase del acuerdo de tregua, durante la cual todos los rehenes israelíes en Gaza han ser liberados y deben sentase las bases del final definitivo de la guerra. Según la prensa israelí, Trump ya le ha dejado claro a Netanyahu que no quiere que Israel vuelva a combatir en la Franja.
Sin embargo, algunos miembros claves de la coalición gobernante, como el ministro ultraderechista de Finanzas, Bezalel Smotrich, han avisado de que están dispuestos a tumbar el Gobierno si Netanyahu no retoma los combates en la Franja una vez termine la primera fase de la tregua.
Viaje oficial
En declaraciones a los medios de comunicación justo antes de subirse al avión, Netanyahu sostuvo que la guerra ha servido para "cambiar la faz de Oriente Medio", y dijo que, junto a Trump, Israel puede cambiarla "todavía más, y para mejor".
Benjamín Netanyahu es probablemente el líder israelí que más veces ha visitado oficialmente Washington, y de hecho esta será la decimocuarta ocasión en que se alojará en la Blair House, reservada a los dignatarios extranjeros.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"