Piden una orden de arresto contra el expresidente surcoreano Yoon por la declaración de la ley marcial
La solicitud llega de manos de un equipo compuesto por la Oficina de Investigación de Corrupción para Funcionarios de Alto Rango, la Policía y la unidad de investigación del Ministerio de Defensa de Corea del Sur
Un equipo conjunto de investigación ha anunciado este lunes la solicitud de una orden de arresto contra el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, destituido de sus funciones, por su declaración de la ley marcial a principios de diciembre, insurrección y abuso de poder tras ignorar hasta tres citaciones para ser interrogado sobre la polémica decisión.
Relacionadas
El equipo compuesto por la Oficina de Investigación de Corrupción para Funcionarios de Alto Rango, la Policía y la unidad de investigación del Ministerio de Defensa han presentado la petición ante el Tribunal del Distrito Oeste de la capital surcoreana, Seúl.
En la solicitud, los investigadores alegan que Yoon encabezó una insurrección y abusó de su cargo cuando declaró el estado de excepción el pasado 3 de diciembre y que supuestamente ordenó al Ejército que impidiera a los diputados de la Asamblea Nacional votar en contra del decreto.
Miles de personas exigen la detención del expresidente surcoreano Yoon
El ahora depuesto presidente ha negado las acusaciones, defendiendo que la declaración de la ley marcial fue un "acto de gobierno" para advertir al partido de la oposición, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional, contra lo que describió como un abuso del poder legislativo, que busca apoyar al régimen de Corea del Norte.
El Constitucional surcoreano celebra la vista preliminar para juzgar a Yoon por la ley marcial
La defensa de Yoon ha prometido tomar "medidas formales" en respuesta. "Es una solicitud de una agencia que no tiene la autoridad para investigar (los cargos de insurrección)", ha declarado a la agencia de noticias surcoreanas Yun Gap-geun, uno de los representantes legales del mandatario, destituido en una moción aprobada por la Asamblea Nacional el pasado viernes.
El Tribunal Constitucional del país asiático deberá decidir de aquí a junio si restituye sus competencias o lo inhabilita definitivamente.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"