Netanyahu y Trump acuerdan "trabajar por la seguridad Israel"
El primer ministro israelí ha sido uno de primeros líderes mundiales en celebrar el nuevo triunfo del magnate en las elecciones de Estados Unidos
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo su primera conversación telefónica con el ya presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, para trasladarle sus felicitaciones tras su victoria electoral en los comicios presidenciales y acordaron "trabajar juntos por la seguridad de Israel".
"El primer ministro fue uno de los primeros en llamar al presidente electo estadounidense. La conversación fue cálida y cordial. Ambos acordaron trabajar juntos por la seguridad de Israel y también hablaron sobre la amenaza iraní", indica el comunicado de la Oficina del primer ministro..
Durante la mañana de este miércoles cuando los resultados ya daban por ganador a Trump, Netanyahu fue uno de los primeros líderes mundiales en celebrar públicamente esta victoria en su cuenta de X.
"Tu histórico regreso a la Casa Blanca ofrece un nuevo comienzo a Estados Unidos y una vuelta al compromiso con la gran alianza entre Israel y Estados Unidos. ¡Es una gran victoria!", escribió en sus red social.
Pulso a la UNRWA
El regreso del republicano a la Casa Blanca llega mientras el Gobierno israelí prosigue con su pulso contra la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, en sus siglas en ingles) para prohibir que pueda seguir operando en territorio controlado por Israel.
Precisamente Trump en su anterior mandato (en 2018) suspendió la ayuda financiera para esta agencia, disminuyó los fondos para proyectos de desarrollo en Cisjordania y Gaza y cerró la oficina de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Washington.
El ala más ultraderechista del Gobierno israelí, por otra parte, también celebró el resultado de las elecciones presidenciales y confía en encontrar una mayor sintonía con Trump para, entre otros aspectos, poder implementar sus políticas colonialistas en la Cisjordania ocupada.
La gran incógnita ahora es la respuesta que dará el presidente electo a la ofensiva que Israel sigue manteniendo en la Franja de Gaza y Líbano, cuando hoy tras en su primer discurso dijo: "No queremos guerras. Yo no voy a empezar una guerra, yo las voy a parar".
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"