Maui demanda a las compañías eléctricas locales por negligencia en los incendios
El incendio forestal más mortífero de los Estados Unidos comenzó el 8 de agosto en la isla hawaiana y ha causado al menos 114 fallecidos y aproximadamente 400 desaparecidos
El condado de Maui ha demandado este jueves a las compañías eléctricas de Hawái alegando que su negligencia en medio de las malas condiciones climáticas provocó el incendio forestal más mortífero de Estados Unidos en el último siglo.
La demanda alega que Maui Electric Company, Hawaiian Electric Company, Hawaii Electric Light Company y Hawaiian Electric Industries negligieron al no apagar sus equipos a pesar de una bandera roja del Servicio Meteorológico Nacional, que advierte de que se esperan temperaturas altas, humedades bajas y vientos fuertes que combinados producen un mayor riesgo de incendio.
Un millar de personas siguen desaparecidas tras los incendios de Hawái
Según indican las autoridades, el tendido eléctrico derribado "prendieron combustible seco, como hierba y maleza, causando los incendios", informa el canal de televisión estadounidense ABC News.
Víctimas
En los incendios han fallecido al menos 115 personas, mientras que casi 400 se encuentran desaparecidas, aunque el jefe del FBI en Honolulú admitió a principios de esta semana que no está claro el número de desaparecidos debido a la falta de datos completos.
El presidente estadounidense, Joe Biden, estuvo este lunes en la isla, devastada por los incendios, donde evaluó la respuesta de las agencias gubernamentales, y prometió ayuda a los supervivientes. La respuesta inicial del mandatario a los incendios forestales de Maui generó críticas a principios de este mes, principalmente de los republicanos, que aprovecharon un período de silencio de casi cinco días entre los primeros comentarios de Biden sobre los incendios y la siguiente vez que abordó públicamente la tragedia.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"