Biden anuncia 768 millones de euros más en ayuda militar para Ucrania
Los fondos irán destinados a "un nuevo sistema avanzado de Defensa aérea occidental, más artillería y munición, radares de contrabatería, munición adicional para el sistema de cohetes de lanzamiento múltiple HIMARS y más HIMARS"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 768 millones de euros (800 millones de dólares) para Ucrania, antes de abandonar Madrid, en el margen de la cumbre de la OTAN.
"Hemos proporcionado a Ucrania casi 7.000 millones de dólares en ayuda a la seguridad desde que asumí el cargo. En los próximos días, tenemos la intención de anunciar más de 800 millones de dólares más", ha subrayado el mandatario estadounidense en un comunicado de la Casa Blanca.
Así, ha detallado que los fondos irán destinados a "un nuevo sistema avanzado de Defensa aérea occidental para Ucrania, más artillería y munición, radares de contrabatería, munición adicional para el sistema de cohetes de lanzamiento múltiple HIMARS que ya hemos dado a Ucrania y más HIMARS que también vienen de otros países".
Del mismo modo, ha recordado que, a pesar de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pretendía debilitar a la OTAN, lo que realmente ha conseguido ha sido "el efecto contrario".
En este sentido, ha reiterado que: "si nos atacan a uno, nos atacan a todos, defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN".
El inquilino de la Casa Blanca ha asegurado que "esta cumbre ha evidenciado que la OTAN se adapta a los cambios, y ha señalado a Rusia y a otros desafíos sistémicos, además de abrir las puertas a dos nuevos miembros, Finlandia y Suecia".
Temas
Más en Mundo
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"