En algunas ocasiones, los conductores nos quedamos descansando o esperando dentro del coche, escuchando música o la radio, pero con el motor apagado. Aunque esto pueda parecer un detalle insignificante, lo cierto es que puede afectar a la duración de la batería del propio vehículo. Por lo tanto, es un aspecto que conviene vigilar para evitar sustos.
La batería, fundamental para dar energía y arrancar el motor del coche, envía una corriente eléctrica al motor, además de aportar componentes eléctricos como las luces y otros sistemas. Debido a su importancia, hay que cuidar el sistema de audio cuando estamos con el motor apagado.
¿Cómo afecta a la batería del coche?
Cabe recordar que, si escuchamos música con el motor apagado, podemos quedarnos sin batería en el coche. No obstante, esto depende de varios factores, entre los que destacan los siguientes.
Estado de la batería
Una batería nueva y bien cuidada siempre aportará un mayor rendimiento mejor que una que no se mantenga en buen estado. Cuanto más recursos invirtamos en tenerla a punto, más tiempo podremos disfrutar de un correcto funcionamiento del vehículo.
Capacidad de la batería
En el mundo de la automoción, existen baterías con muchas capacidades. Algunas van desde los 40 Ah (amperios-hora) hasta los 100 Ah. Esta medida calcula la cantidad total de electricidad almacenada en una batería, afectando a su duración.
Nivel de consumo
El consumo de energía del sistema de audio del coche va en función del tipo de equipo, así como del volumen al que se esté escuchando la música. Un sistema básico consume en torno a 5-10 amperios, mientras que otros más potentes, equipados con amplificadores consumen más energía.
Claves para alargar la vida de la batería
Existe un método infalible para saber cuánto dura la batería del coche si escuchamos música con el motor apagado. Para ello, basta con aplicar una sencilla fórmula.
Es decir, dividimos la capacidad de la batería por el consumo del sistema de audio. Así podremos obtener su duración. De todos modos, hay otros factores que influyen en este aspecto.
Otro detalle a tener en cuenta es saber el consumo de energía del coche. Si al arrancar el vehículo, sobre la marcha, apreciamos que la batería del coche se recarga con el alternador, al consumir energía con el motor apagado se pierde esa capacidad para recomponerse.
A modo de ejemplo: si permanecemos en el interior del coche escuchando música con el motor apagado, lo mejor es arrancar el coche en intervalos cortos de tiempo, como media hora. Al mismo tiempo, deberemos dejarlo encendido un rato para no descargar la batería.
Qué hacer para no quedarnos sin batería
Hoy en día, es posible encontrar en el mercado sistemas de audio para el coche de excelente calidad, que podremos colocar en el interior del coche y disfrutar de la música mientras conducimos durante el trayecto.
Por ese mismo motivo, es aconsejable hacerse con una batería de gran capacidad. Cuantos más Ah, mayor cantidad de electricidad habrá.
La batería del coche
La batería del coche es un componente esencial para el funcionamiento de un vehículo, ya que proporciona la energía necesaria para arrancar el motor y alimentar los sistemas eléctricos cuando el motor no está en marcha.
Estos son algunos puntos clave sobre el funcionamiento de la batería del coche:
Componentes principales
Estos son los componentes de toda batería de coche.
Celdas de plomo-ácido
La mayoría de las baterías de automóviles son de plomo-ácido, consistiendo en placas de plomo y dióxido de plomo sumergidas en ácido sulfúrico.
Electrolito
El ácido sulfúrico actúa como electrolito, permitiendo la reacción química que genera electricidad.
Placas
Las placas de plomo y dióxido de plomo en el interior de la batería se degradan con el tiempo, lo que eventualmente lleva a la necesidad de reemplazar la batería.
Tipos de baterías de coche
Existen varios tipos de baterías.
Baterías de plomo-ácido
Las más comunes y económicas.
Baterías AGM (Absorbent Glass Mat)
Ofrecen mejor rendimiento y durabilidad, especialmente en condiciones extremas.
Baterías de gel
Utilizan un gel en lugar de líquido, lo que las hace más seguras y resistentes a las vibraciones.
Baterías de ion-litio
Más comunes en vehículos eléctricos y algunos híbridos, son más ligeras y tienen una vida útil más larga.
Mantenimiento de la batería
Estos aspectos son cruciales para mantener en buen estado la batería de un coche
Revisiones periódicas
Comprobar el voltaje y el estado de carga regularmente.
Limpieza
Mantener los terminales limpios y libres de corrosión.
Cargarla regularmente
Evitar que la batería se descargue completamente, ya que esto puede reducir su vida útil.
Temperatura
Proteger la batería de temperaturas extremas, tanto altas como bajas.
Signos de problemas en la batería
Son señales que nos alertan de que algo no marcha bien.
Arranque lento
El motor arranca lentamente o no arranca.
Luces diminutas
Las luces del coche son más tenues de lo normal.
Testigos en el tablero
Se enciende el testigo de la batería en el tablero de instrumentos.
Corrosión
Aparición de corrosión en los terminales de la batería.
Reemplazo de la batería
Cuando una batería muestra signos de fallo, generalmente se recomienda reemplazarla. El proceso suele incluir:
Desconectar la batería antigua
Desconectar primero el terminal negativo y luego el positivo.
Retirar la batería vieja
Sacar la batería con cuidado, evitando derramar el ácido.
Instalar la batería nueva
Colocar la nueva batería, conectar primero el terminal positivo y luego el negativo.
Precauciones
Así debemos actuar en caso de que haya problemas.
Seguridad personal
Utilizar guantes y gafas de protección al manipular la batería.
Reciclaje
Las baterías viejas deben reciclarse adecuadamente debido a los materiales tóxicos que contienen.