Síguenos en redes sociales:

Dormir con tu mascota: seis razones por las que deberías hacerlo

Este simple hábito aporta numerosos beneficios tanto a los animales como a los dueños de estos

Dormir con tu mascota: seis razones por las que deberías hacerloPexels

Compartir la cama con una mascota es una experiencia que cada vez más personas disfrutan. Mientras algunos la consideran una costumbre poco higiénica o incómoda, lo cierto es que otros piensan quedormir en compañía de tu mejor amigo puede ser algo que te proporcione beneficios a nivel emocional.

De hecho, se ha comprobado que muchos dueños de mascotas apuestan por descansar con ellas debido a las innumerables ventajas que tiene. Algo que, por si fuera poco, refuerza la relación entre los dos protagonistas. 

Por qué dormir con mascotas

Para entender mejor el sentido de este hábito, vamos a enumerar cuáles son los principales beneficios de descansar con mascotas

Reducción del estrés y la ansiedad

Dormir con tu mascota puede ser una excelente forma de reducir el estrésy la ansiedad. El simple acto de acariciar a tu perro o gato antes de dormir libera oxitocina, una hormona que promueve el bienestar y baja los niveles de cortisol, la hormona del estrés. 

Esta conexión emocional crea una sensación de calma y seguridad, lo que facilita conciliar el sueño. También contribuye a mitigar las preocupaciones diarias y a combatir la ansiedad crónica o trastornos del sueño.

Mejora del sueño

Aunque se cree que dormir con mascotas puede interrumpir el sueño, varios estudios indican lo contrario. La presencia de un animal en la cama puede mejorar la calidad del sueño para algunas personas gracias a la sensación de seguridad.

Por ejemplo, un estudio realizado por la Clínica Mayo asegura que muchas personas que duermen con sus mascotas en la misma habitación experimentan un sueño más reparador, más equilibrado y sin interrupciones.

Pisando la cama que comparte con su humano antes de dormir.

Fortalecimiento del vínculo con tu mascota

Descansar junto a tu mascota fortalece el vínculo entre ambos. Los animales, como los humanos, buscan compañía y afecto. Compartir la cama es una forma de establecer una conexión más profunda y de confianza, reforzando la lealtad y el apego.

Además, muchos animales son sociales que se benefician enormemente de la cercanía física con sus dueños. Esta proximidad durante la noche refuerza su sentido de pertenencia y puede hasta mejorar su comportamiento, ya que se sienten más seguros y amados.

Beneficios para la salud mental

Las mascotas tienen un impacto positivo comprobado en la salud mentalde sus dueños. Dormir con ella puede hacerte sentir más feliz y satisfecho. Del mismo modo, la compañía de un animal durante la noche puede reducir la soledad y la depresión.

Las personas que sufren de insomnio o trastornos del sueño relacionados con el estrés pueden encontrar en sus mascotas un remedio natural. Es más, la rutina de dormir con un perro o un gato puede hacer que la transición al sueño sea más sencilla.  

Un gato duerme en compañía de su dueña

Sensación de seguridad

Tener una mascota cerca mientras duermes puede ofrecer una sensación de seguridad. Los perros, en particular, son conocidos por su instinto protector, y su presencia puede hacerte sentir más seguro en tu hogar. Esto es especialmente útil si vives solo.

Por otro lado, la capacidad de una mascota para alertarte sobre cualquier sonido inusual o presencia desconocida durante la noche puede ser tranquilizadora. Aunque no todas las mascotas son guardianes naturales, su mera presencia puede hacerte sentir más protegido.

Una rutina saludable

Dormir con tu mascota puede ayudarte a establecer una rutina de sueño más saludable. Las mascotas son criaturas de hábitos, y si tienes un perro o un gato, es probable que sigan una rutina diaria que incluye horarios regulares para dormir y despertarse

Al sincronizar tu horario de sueño con el de tu mascota, es más probable que mantengas una rutina consistente, lo cual es fundamental para un buen ritmo de sueño.Y si sigues este hábito, puede mejorar la calidad de tu sueño a largo plazo.