Procedente del mundo de la auditoría y consultoría, Sara Alcalde, Controller Financiero y Adjunta a la Dirección en Escor, ofrece su perspectiva sobre la integración de la innovación en la gestión financiera, los desafíos de las empresas alavesas y la importancia de la gestión del talento en un entorno tan cambiante y competitivo.
¿Qué fue lo que te atrajo del proyecto de Escor?
Sentía que había completado una etapa en PwC y buscaba nuevas oportunidades para seguir creciendo profesionalmente. Escor había pasado por un periodo complicado, con un concurso de acreedores y cambios importantes, y mi llegada coincidió con su reestructuración. Esto me ofreció la oportunidad de desarrollarme tanto a nivel profesional como personal. Trabajar en Escor me permite combinar mi interés personal por la sostenibilidad con un proyecto donde este es el enfoque principal, lo cual es muy motivador para mí.
En Escor se valora mucho el equipo humano. Somos personas trabajando para personas y la diversidad en los equipos es fundamental
¿Cómo aplicas la innovación en la gestión financiera y las decisiones estratégicas en Escor?
Como auditora, tuve la oportunidad de trabajar con empresas de diversos sectores, lo que me exigió una gran capacidad de adaptación y me permitió aprender muchas buenas prácticas que ahora aplico en Escor. A partir del análisis de datos, propongo acciones estratégicas que luego debe aprobar la dirección. No se trata solo de decisiones operativas para mejorar la eficiencia, como la automatización de tareas repetitivas, sino de un compromiso que debe involucrar a toda la empresa. Es un esfuerzo colectivo para mejorar tanto el negocio como el día a día de las personas.
¿Qué retos y oportunidades crees que tienen las empresas en Álava en competitividad y sostenibilidad?
Nos encontramos en un entorno de incertidumbre que requiere una gran capacidad de adaptación para mantener la competitividad. Las normativas medioambientales son cada vez más estrictas y seguirán evolucionando, lo que puede suponer un reto para las empresas en términos de sostenibilidad. Sin embargo, esto también impulsa la innovación, ya que nos obliga a buscar nuevas formas de trabajo y a adaptarnos a las tecnologías emergentes.
En Escor, adoptamos una visión proactiva: no solo gestionamos, sino que nos anticipamos a los problemas, identificamos soluciones y ayudamos a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. La gestión del talento es otro de los pilares en la competitividad de las empresas. Sea cual sea su tamaño, en Escor se valora mucho el equipo humano. Somos personas trabajando para personas y la diversidad en los equipos es fundamental. La combinación de experiencia y nuevas ideas impulsa el crecimiento y la innovación.