Uno de los electrodomésticos que más trabajo exige es, sin duda alguna, la lavadora. Con el paso del tiempo, la suciedad, la humedad, el detergente y muchos otros factores terminan por estropearla, siendo un nicho de bacterias y moho. En consecuencia, la ropa no se limpia tan bien como debería, dejando malos olores que persisten con el tiempo.
Sin embargo, no todo está perdido. Porque, con el paso de los años, han ido apareciendo, sobre todo en las plataformas digitales, métodos muy fáciles de aplicar en el hogar con los que dejar impoluto este dispositivo tan frecuente en la rutina del día a día.
Un truco viral para la limpieza
Recientemente, la creadora de contenido Alicia Martínez, conocida en redes sociales como @aly_deco_home, ha compartido en un vídeo un sencillo truco para limpiar la lavadora que se ha vuelto viral y que no tiene mayor misterio a la hora de ponerlo en marcha.
Gracias a él, este electrodoméstico vuelve a estar fresco, limpio y con un aroma agradable. Todo ello, además, sin tener que recurrir a productos agresivos ni a otros elementos químicos que puedan afectar a su vida útil.
Identificando el problema
Para saber cuál es el mejor momento para limpiar la lavadora, hay que fijarse en las manchas o el mal olor que deja en las prendas. Tal y como indica la influencer, este proceso debe llevaras ea cabo una vez al mes para que el electrodoméstico se mantenga en condiciones.
El primer paso es limpiar el filtro usando una pequeña manguera que hay junto a él para eliminar el agua y la suciedad. A continuación, hay que quitar el filtro y lavarlo con jabón, asegurándose de poner una toalla o una bandera debajo para que no se moje el suelo.
Aplicar la solución
Más tarde, hay que aplicar un chorro de oxígeno activo en la goma de la puerta, zona propensa a acumular residuos y moho. Es un paso fundamental para impedir los malos olores y las manchas en las prendas de ropa.
Si queremos desinfectar los conductos y el tamaño, hay que poner una taza de bicarbonato en el bombo, al igual que un par de tazas de vinagre blanco en el cajetín del detergente. Luego, limpiar el cajetín y la puerta con jabón, para después programar un ciclo de lavado a 60 grados.
Otros métodos eficaces
Otras de las opciones para mantener la lavadora en buen estado es dejar su puerta abierta tras cada lavado, para que se airee y no de paso a la aparición del moho. Asimismo, secar la goma con un paño húmedo tras cada uso es una buena técnica.
También se puede cuidar del electrodoméstico usando pastillas específicas: sirven para disolver los restos de cal y detergente acumulado. Si no, siempre existe la alternativa de echar unas gotas de aceite esencial de eucalipto o lavanda.
En cualquier caso, todo dependerá del modelo de lavadora que se tenga en el hogar, y de la rutina de cuidado y mantenimiento que lleve. No todos los productos son iguales, y eso es algo que se ve en cada uso en objetos como este dispositivo.
 
        
     
                                             
 src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">