Si hay un problema en el hogar que parece que nunca cesa, ese es, sin duda alguna, el polvo. Por muchas veces que se limpie o aspire, tarde o temprano vuelve a aparecer en cualquier rincón de la casa. Sobre todo si se forman partículas de piel, suciedad y otros elementos, que se concentran hasta en el sitio más insospechado. 

Por no hablar de que, aunque no lo parezca, el polvo también afecta a personas que sufren de problemas respiratorios y/o alergias. Es por eso que hay que buscar trucos efectivos con los que mantener la vivienda lo más limpia posible, pero sin complicarse en exceso.  

Un truco viral para eliminar el polvo

Hay una creadora de contenido, Laura Giraldo, conocida en redes sociales bajo el nombre de @mylovelyhome4, que ha compartido un truco de limpieza para poner fin al polvo durante varios días, usando una mezcla casera con ingredientes sencillos de encontrar. 

La clave de este método consiste en emplear productos naturales que, además de limpiar, formen una capa protectora que evita que el polvo vuelva a aparecer de nuevo. Como resultado, tenemos una casa más limpia y brillante, con un aroma agradable. 

Fácil preparación 

Para su elaboración, se necesita media taza de agua, un cuarto de taza de vinagre de limpieza o blanco y media cucharada de aceite de oliva o de almendras, junto con varias gotas de aceite esencial y dos gotas de jabón líquido para platos.

Después de reunir todos los ingredientes, hay que echarlos en un pulverizador, cerrarlo y agitarlo bien para que quede bien junto. Más tarde, se aplica la mezcla encima de un paño de microfibra o una superficie que se quiera limpiar.

Eliminar el polvo es una tarea constante en todo hogar Pexels

Recomendaciones y resultados 

Según informa la creadora de contenido, nunca hay que echar la mezcla de materiales como mármol o granito, por el riesgo de provocar manchas. Eso sí, en el resto de superficies el polvo desaparece al momento y recuperando el brillo de los muebles. 

Asimismo, este método también hidrata y protege la madera, dejando un aroma fresco gracias a su aceite esencial. De hecho, el polvo tarda días y días en volver a hacer acto de presencia, por lo que es un truco seguro para que la suciedad desaparezca.

Una persona utiliza un trapo para limpiar el polvo Freepik

Más consejos para acabar con el polvo 

Dejando a un lado este método, hay otros recursos para poder mantener el polvo lo más lejos posible como, por ejemplo, dejar las ventanas cerradas en días de viento para que las rachas de aire no cuelen partículas en el interior de la casa. 

Por otro lado, era aconsejable sacudir cojines, cortinas y alfombras al aire libre, porque son textiles que concentran mucho polvo sin darnos cuenta. Si podemos, también hay que usar paños ligeramente húmedos para poner a raya las partículas. 

Y, por último, cambiar siempre que se pueda, los filtros del aspirador y del aire acondicionado para que el polvo no cargue el ambiente, comprando los modelos que mejor se adapten a los dispositivos que solemos usar.