Ni a 18 ni a 24 grados: ¿a qué temperatura hay que dejar la casa en primavera?
El ambiente que tenemos en el hogar es básico para cuidar de nuestro bienestar y ahorrar energía
Un aspecto muy importante en todo hogar es mantener unatemperatura agradable que se adapte a nuestras necesidades y comodidad. Esto es muy importante para controlar el ambiente de la vivienda y la salud personal, además de para medir el gasto en energía y que no se dispare la factura a fin de mes.
Y en esta época de primavera, muy revuelta por los cambios bruscos de tiempo, hay una duda muy importante: ¿a qué temperatura hay que tener la casa en primavera? Hablamos de un tema más complejo de lo que parece, puesto que depende de muchos factores.
Factores que influyen en la temperatura ideal
Cada estación del año, con sus horas de luz al día y la fuerza del sol, es un factor que influye mucho. Al igual que la zona climática, porque que el calor y el frío se sienten de forma distinta.
La estructura de la vivienda, así como sus materiales, habitaciones y sistema de climatización, juegan un papel clave en la temperatura. Por no hablar de las personas que viven en ella: la edad, el estilo de vida o la salud también entran en juego.
Ni bajar la temperatura ni apagar la calefacción: ahorra en la factura con este método
El equilibrio entre comodidad y eficiencia
Hay otros aspectos a revisar cuando buscamos una temperatura única para todo el hogar. En primavera, solemos vestir ropa más ligera, por lo que esto es otro punto a tener en cuenta para elegir el clima de la vivienda.
Sea como sea, el objetivo es estar cómodos en casa, sin llevar a abrigos o poner la calefacción, sin sentir frío o calor. Y, por supuesto, controlando el consumo de energía que realizamos.
¿Qué dicen los expertos?
LaOrganización Mundial de la Salud (OMS), y otros organismos e instituciones del campo de la salud aseguran que lo mejor es mantener una temperatura mínima de 18 grados dentro del hogar.
Como muchas personas comienzan a sentirse frías si la temperatura baja de los 20 grados, se recomienda que se quede en dicho límite. Es más, parece que esta cifra es ideal para crear un ambiente seguro y cómodo en la vivienda.
Por otro lado, conviene mirar que la casa no genera humedad ni se tienen encendidos electrodomésticos ni aparatos electrónicos que puedan generar calor. Del mismo modo, hay quienes prefieren bajar la temperatura de casa por la noche y subirla por la mañana.
No obstante, dado que la población vulnerable como menores, ancianos y enfermos crónicos puede sentir los efectos de estas variaciones de temperatura, no está de más subirla ligeramente, para que no sientan frío.
Ni ambientador ni aire acondicionado: el invento de Ikea para ventilar tu casa en primavera
Conclusión: 20 ºC, el punto óptimo
Aunque parece que mantener la temperatura de la casa en 20 grados es lo más indicado, hay que recordar que esto depende de muchos factores. Asimismo, la sensación térmica de cada persona y la ubicación de la casa, entre otros detalles, son clave para decidir si elevar el termómetro o bajarlo.
Temas
Más en Hogar-Decoración
-
Olvídate de las alfombras sucias: el truco perfecto para dejarlas como nuevas
-
Ni ambientador ni aire acondicionado: el invento de Ikea para ventilar tu casa en primavera
-
El mejor truco casero para limpiar la madera de tu casa
-
Adiós a las cucarachas: esto es lo que necesitas para eliminarlas de tu casa