No hay ninguna duda de que la cocina es una de las zonas de la casa que más limpieza necesita, siendo fundamental para mantener el orden y un ambiente saludable. En lo que a sus tareas de mantenimiento respecta, entra en juego una muy importante: la higiene de los trapos de cocina, los cuales usamos para secar platos, limpiar superficies y manipular comida.
Debido a su frecuente uso, tiende a acumular humedad, grasa y bacterias, además de adquirir un olor muy desagradable. Este, además de ser muy molesto, puede perjudicar nuestra salud general.
Sobre los trapos de cocina
Los trapos de cocina suelen estar fabricados en tejido de rizo y se emplean para muchos usos: desde secarnos las manos u otras partes del cuerpo, hasta para limpiar superficies durante las labores de cocina.
Del mismo modo, son realmente útiles cuando tenemos que secar los utensilios de cocina, cristalería y vajilla. Esto se puede hacer aplicando el trapo en estos objetos o colocándolo encima de ellos para que escurran.
Un método que triunfa en las redes sociales
Acabar con las manchas y el olor desagradable en los trapos de cocina no tiene por qué ser un desafío. Por suerte, hay técnicas sencillas que no requieren de productos específicos ni caros, al igual que tampoco de lejía que pueda estropear las fibras de los tejidos.
Para ello, vamos a repasar un truco de limpieza que ha ganado mucha popularidad en las redes sociales, concretamente en la plataforma TikTok. La creadora de contenido @creando_con_yani ha compartido un vídeo que ha generado el interés de muchos por sus resultados inmediatos.
El método emplea ingredientes accesibles que toda persona tiene a mano en su casa: agua caliente lo suficiente para cubrir el trapo en un recipiente amplio, una pequeña cucharada de detergente, un vaso de 100 ml de vinagre y dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
Preparación del método
El proceso para que los trapos de la cocina vuelvan a lucir frescos y limpios es muy sencillo. En primer lugar, se debe calentar la suficiente cantidad de agua en un recipiente amplio. Una vez que el agua esté a cierta temperatura, se le echa una cucharada de detergente.
Por lo tanto, antes de seguir, hay que recordar que es muy importante escoger un detergente de buena calidad para garantizar que las propiedades del jabón sean eficaces a la hora de terminar con la suciedad generada en los textiles.
A continuación, echa el bicarbonato de sodio con mucho cuidado para evitar derrames, ya que la mezcla con el vinagre puede provocar burbujas. Más tarde, añade el vinagre al recipiente y fíjate cómo se forma una reacción química entre todos los ingredientes.
Gracias a esta reacción, podremos ver cómo las bacterias se eliminan y acaban con los olores desagradables. Asimismo, después de la mezcla, mete el trapo y déjalo reposar durante diez minutos como mínimo.
Durante ese lapso de tiempo, el calor del agua y los efectos del vinagre, junto con el bicarbonato de sodio, descompongan la suciedad y eliminen los malos olores.
El proceso de enjuague y secado
Tras dejar reposar el trapo de cocina en la mezcla, el siguiente paso es enjuagarlo con agua limpia. Comprueba que has escurrido correctamente el trapo para librarlo de cualquier residuo o resto de productos de limpieza que hayamos utilizado.
Finalmente, deja que el trapo se seque al aire libre, a ser posible en un área muy bien ventilada. Esto último asegura que permanezca fresco, al igual que previene la acumulación de la humedad que atrae al moho y al mal olor.
Ventajas de este método
Este método, que resulta muy eficaz y económico, ayuda a mantener en perfecto estado los trapos de la cocina sin afectar a sus fibras. Si lo usamos de vez en cuando, alargamos la vida útil de este objeto, manteniéndolo en buenas condiciones y no gastando en nuevos textiles.
Por si fuera poco, al usar ingredientes comunes, evitaremos tener que recurrir a químicos agresivos que pueden dañar tanto a la salud como al medio ambiente, con la sostenibilidad como principal argumento.