Síguenos en redes sociales:

Diez atrevidos cócteles de cerveza que no te dejarán indiferente

Más allá de mezclarla con limón o con gaseosa, los combinados con esta tradicional y popular bebida son variados, sorprendentes y para todos los gustos

Diez atrevidos cócteles de cerveza que no te dejarán indiferenteFreepik

Que la coctelería es un mundo muy amplio y lleno de posibilidades es algo conocido por los profesionales de la hostelería y aficionados a la mixología y la coctelería. Por eso es un campo abonado a sorprender al público con propuestas de lo más variopintas, desde novedades e inventos creados por un bartender inspirado o por el descubrimiento de una combinación de carácter local que se da a conocer en el resto del mundo.

Como ejemplo cercano y que se ha asentado en la lista de los básicos festivos más populares es el kalimotxo, que en medio siglo ha dado el salto de las escaleras del puerto viejo de Algorta a ser la bebida preferida de Lady Gaga y dar nombre a una calle en la tinerfeña localidad de Tacoronte.

Una cerveza ruibuia y una cocacola para un combinado de cerveza llegado de Baviera.

El mundo conoce el diésel

Normalmente asociamos los cócteles y los combinados con las bebidas y los licores de alta graduación mezclados entre ellos y con refrescos, zumos y algún ingrediente extra. margarita, dry martini, aperol spritz, gimlet, mojito, gin tonic, bloody Mary son algunos de los más populares entre los alcohólicos, mientras que entre los sin alcohol destacan el San Francisco, el Shirley Temple, el sangrita se encuentra entre los más populares.

Pero también el vino es protagonista de muchas mixturas, que si bien para muchos no tiene en su mayoría el glamour de la coctelería con licores y destilados, tiene el favor de las fiestas populares y verbeneras. Junto al ya nombrado kalimotxo, casi un recién llegado a este mundo, se puede disfrutar de la sangría, el tinto de verano, el rebujito, el agua de Valencia o las diversas recetas locales de zurracapotes.

¿Y la cerveza?

Por ello, el siguiente paso es preguntarse qué pasa con la cerveza, otra popular bebida con muchos aficionados. La veda sobre esta cuestión la ha abierto la recién estrenada película *Materialistas*, protagonizada por Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans. En una escena, el personaje protagonista interpretado por Dakota Johnson pide una cerveza con Coca-Cola.

Esta combinación ha dejado a muchos sorprendidos, pero aunque inusual por estos lares, es muy popular en Baviera, en Alemania, donde es conocida como Goaßmass, aunque también recibe los de Colabier, Diesel (por la similitud de color con el combustible diésel agrícola), Schmutziges (de *schmutzig*, sucio en alemán) o Moorwasser (agua de ciénaga). Estos dos últimos en referencia a su aspecto turbio.

La receta es sencilla: medio litro de cerveza negra o rubia oscura y medio litro de Coca-Cola u otro refresco de cola. Los que busquen algo más de punch se le puede añadir un chupito de licor, preferiblemente de cereza.

Otros combinados con cerveza

Por estos lares ya disfrutábamos de las, principalmente veraniegas, mezclas de cerveza con gaseosa, comúnmente llamada clara (aunque probablemente reciba otros nombres en distintas zonas), y la cerveza con limón, que además de pica y mixta también recibe el nombre de Radler o de Shandy, denominaciones estas últimas que hacen más referencia a la marca comercial que las distribuye que al tipo de bebida.

Pero hay más, bastantes más. Y el bartender cántabro al que en TikTok e Instagram se conoce como @mialteredu ( )ha publicado un par de vídeos con las más populares y que han llegado hasta nosotros desde otras tierras.

Cerveza y refrescos

Así, a las ya conocidas cervezas con limón y con gaseosa, les suma otros dos combinados a base de mezclar la cerveza con refresco: el diésel, con cola, y el fanshop, con naranja. Este último no hay que confundirlo con la beermosa, que añade zumo de naranja a la cerveza.

Submarinos

Una segunda categoría de combinados podría recibir el nombre genérico de submarinos y es tan sencillo como añadir un chupito de un destilado a un vaso de tubo lleno de cerveza. Lo habitual en nuestra zona es que el submarino sea el que lleva whisky, que internacionalmente se conoce como Boilermaker, mientras que @miateredu da este nombre al que lleva tequila. Otras variantes son el Jägerbomb, con Jägermeister; el Irish Car Bomb, con medio chupito de whiskey irlandés y otro medio de crema irlandesa; el Sake Bomb, con sake, y el U-Boot, con vodka. Este último nombre es la abreviatura de submarino en alemán.

Cerveza y fermentados

También se puede combinar la cerveza con vinos y otras cervezas. En esta categoría se pueden encontrar el Black Velvet, cerveza con cava o champán; el Snake Bite, cerveza stout con sidra; la Vierbeza o kalimotxo dorado, con vino tinto, y el Black and Tan, que une una cerveza pale ale con otra stout.

Cervezas cóctel

Otras combinaciones aparentemente más sofisticadas y cercanas a la coctelería tradicional serían la Beermargarita, cerveza con tequila, triple seco (un triple destilado de cáscara de naranja) y zumo de lima; Campbeer, cerveza con Campari; Aperolbeer, cerveza con Aperol; y el 666, cerveza con licor de banana y blue curaçao.

Preparando una michelada.

Dicen que para la resaca

Desde Latinoamérica llegan dos recetas que al parecer son allí muy populares para combatir una noche de excesos alcohólicos. Son la chelada y la michelada. Una, la primera, es más sencilla y se limita a mezclar cerveza con zumo de lima y sal. La michelada se apoya en la primera y se sofistica añadiendo zumo de tomate, jugo de almejas, pimienta, polvo de chile, salsa Perrins y tabasco.