La pasta es uno de esos ingredientes que no pueden faltar en el menú semanal. Primero porque es un alimento delicioso, fácil y versátil para preparar cualquier receta. Puede que algunas personas cuentan las calorías y el primer paso ha sido sustituir la pasta tradicional por la integral. Sin embargo, existe una opción aún más baja en calorías, donde podrá acompañar con un salteado de verduras o alguna proteína y como resultado tendrá un plato nutritivo y saciante.

Originario de Asia, especialmente de países como Japón y China desde hace más de 2.000 años. Este tubérculo se ha destacado por sus propiedades beneficiosas para la salud y su capacidad de ayudar a bajar de peso.

El konjac, científicamente conocido como Amorphophallus Konjac, es un ingrediente exótico que, al llegar al tracto digestivo, forma un gel viscoso similar al de la chía, llamado glucomanano. Esto produce una sensación de saciedad y ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre y a reducir el colesterol. Además, su raíz es utilizada para la elaboración de diversos productos, como fideos, harina y suplementos alimenticios. 

Una persona prepara un plato de pasta Pixabay

Cómo preparar la pasta konjac

Los fideos o la pasta konjac no tiene sabor propio, por lo que absorberá el gusto del plato con lo que se mezcle. Se recomienda que se acompañe con alguna proteína y verduras.

Hay varías posibilidades para crear platos variados, sabrosos y equilibrados. Perfectamente puede ser el sustituto de la pasta, el arroz e incluso de la harina.

Absorbe hasta 50 veces su propio peso en agua, por lo que se convierte en un ingrediente que aumenta su volumen en el plato sin sumar calorías. Y es que, más allá de su capacidad para ayudar a perder peso, se ha convertido en un aliado para la salud. Sin gluten, sin grasas, bajo en carbohidratos y con una dosis perfecta de fibra, es ideal para quienes buscan cuidar su cuerpo de manera óptima y natural.

De la misma manera que se realiza con los fideos, tallarines o noodles de huevo, puede preparar también una deliciosa sopa con konjac. Debido a su viscosidad, se recomienda beber al menos un vaso con agua por cada porción de este alimento para asegurar una adecuada hidratación y así evitar problemas digestivos.

Konjac con calabacín, salsa de tomate y zanahoria

Konjac con calabacín, salsa de tomate y zanahoria.

Ingredientes

  • Fideos konjac
  • Tomate triturado
  • Media cebolla
  • 3 zanahorias
  • Medio calabacín

Preparación

Este plato es muy fácil de hacer, tan solo tiene que cortar la cebolla y ponerla en la sartén, cubierta de agua. Hasta que el agua se evapore, a fuego lento. A continuación, añade el tomate y unos hilos de aceite, al igual que el calabacín cortado y la zanahoria. Por último, añade la pasta konjac, cocida y escurrida. ¡Está listo!

Ensalada Thai con fideos konjac

Ensalada Thai con fideos konjac.

Ingredientes

  • Pasta konjac
  • 100 gramos de gambas
  • Pimiento
  • Pepino
  • Mango
  • Salsa de soja

Preparación

Cocine la pasta konjac, corte las hortalizas y las frutas en juliana, mientras cocina las gambas en una sartén con la salsa de soja. Después, mezcle todos los ingredientes en un recipiente. Está lista una ensalada ligera, sabrosa y muy fácil de preparar.

Pasta al salmón con limón

Ingredientes

  • 2 lomos de salmón
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de eneldo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 paquete de pasta konjac

Preparación

En una sartén, ponga una cucharada de aceite y el ajo machacado para que se sofría. A continuación, entra los lomos de salmón y deje que se cocine por los dos lados. Cuando en el exterior ya esté cocido divide en partes pequeñas con la espátula (opcional). Eche por encima sal y pimiento al gusto y el eneldo para que coja más sabor. Ahora, retire del fuego y mezcle con la pasta previamente escurrida. ¡A disfrutar!