Los pintxos son un elemento fundamental en la gastronomía vasca que, con el paso de los años y gracias a su éxito, se ha convertido mucho más que en un fenómeno culinario: es un componente social que define nuestro estilo de vida. Son elaboraciones de calidad, de diferentes sabores y que apuestan por la modernidad sin perder jamás de vista la tradición.
En Vitoria, se puede degustar de una buena barra de pintxos en casi cualquier punto de la ciudad. Ya sea en locales refinados o en establecimientos más desfondados, este manjar sigue siendo el rey de muchas tardes en la capital alavesa.
Ruta de pintxos por Vitoria
Pero, al haber tanta variedad, hay una duda: ¿cuáles son los mejores pintxos que hay en Vitoria? Para aclararnos, la cuenta de Instagram conocida como @cocinadelpirata, un creador de contenido culinario, ha publicado un vídeo en el que varios influencers prueban los más icónicos de la ciudad.
Una experiencia que fusiona la vanguardia y lo clásico , entre sabores para todos los gustos y donde la creatividad está servida. Por lo tanto, vamos a descubrir cuáles son las joyas del pintxo en la capital de Álava.
Clásicos y apuestas modernas
La Cafetería El Pregón es la primera parada. Aquí, la estrella es su tortilla de patatas con cebolla, bien confitada y con un auténtico sabor casero.
A pocos metros, en el Bar Deportivo Alavés, el pintxo de tortilla manchada brilla por una tortilla con un toque inconfundible chorizo pero sin perder la suavidad en la textura.
El viaje sigue con PerretxiCo, con su popular donut de cocido. Crujiente por fuera, con todo el sabor de lo que es el cocido tradicional y acompañado de un rico consomé. En ese mismo establecimiento destacan el buñuelo de carne con salsa, muy tierno y explosivo.
Magia y locura de sabores
En Sagartoki, la creatividad es su seña de identidad. El maki de gilda, envuelto de pimiento, mezcla lo local y lo japonés. Aun así, lo más sorprendente ha sido el plato de huevos fritos con patatas de trufa, chistorra y bacon, por su amplio abanico de aromas.
La ruta sigue en La Malquerida, donde se pueden disfrutar de un risotto de hongos, una carrillera, una morcilla con berza, un bacalao, un foie con mango y frutas del bosque, incluso un canguro. En definitiva, apuestas arriesgadas a la par que deliciosas.
Sabores con fama
Finalmente, tenemos las rabas de Txolarre Taberna. Son de chipirón y están rebozadas como mandan los cánones. Una delicia con la que cerrar este tour de pintxos por la capital alavesa.
¿Qué es un pintxo?
El pintxo se podría definir como un manjar servido en una rebanada de pan acompañada de un palillo y cuyo origen está en Euskadi. Con el paso de los años, ha ido adquiriendo nuevas variantes y versiones, hasta ser un elemento clave de la cocina vasca.
Normalmente, se suele comer de pie, en las barras de los locales, y es una elaboración que ha conseguido convertirse en el distintivo de nuestra gastronomía, prueba de la calidad de los profesionales de la hostelería vasca.