Síguenos en redes sociales:

El pastel francés que conquista Vitoria: una “pedazo joya” que “viene para quedarse”

El creador de contenido ‘El Gastronauta Alavés’ ha mostrado los secretos de este dulce que se puede disfrutar en la capital alavesa

El pastel francés que conquista Vitoria: una “pedazo joya” que “viene para quedarse”Instagram: @elgastronautaalaves

Si hay un tipo de comida que suele enamorar a quien la prueba, ese es sin duda alguna los dulces. Desde magdalenas, bizcochos, pasando por cruasanes o palmeras, su variedad y sabor han hecho quecada vez más establecimientos apuesten por ellos. Y es justo en Vitoria, donde podemos encontrar toda una maravilla a muy buen precio. 

El influencer conocido como ‘El Gastronauta Alavés’ ha compartido un reciente vídeo en el que muestra todos los secretos de esta delicia, que podemos degustar en Artepan Vitoria, obrador de panadería y pastelería artesanal y natural en la calle Jesús Guridi

Un flan de categoría 

“Después de mucho tiempo buscando la receta perfecta, Artepan por fin lanza su flan parisien. Es una perfecta masa hojaldrada, con un interior muy cremoso, hace de esta pieza una obra, a medio camino entre algo elegante y muy sensual”, comienza explicando.

Una vez hecha la presentación, el creador de contenido prueba el pastel: “Llega la hora de la verdad. Vamos a probarlo, a ver qué tal está. Se nota mucho que es vainilla de muy buena calidad, está muy bueno”, valora, visiblemente satisfecho.

“Es una pedazo de joya y que ha venido para quedarse. Y va a ser uno de los dulces más icónicos que vamos a tener en nuestro catálogo gastronómico”, remata el ‘foodie’.

Y todo ello por un precio más que asequible para cualquier bolsillo: 4,20 euros. 

Aprendiendo más sobre los flanes

Como bien es sabido, el flan es un postre clásico que ha estado presente en muchas culturas. Famoso por su textura cremosa y suave, su origen se remonta a la época romana, cuya preparación se basaba en miel, leche y huevos. Con el paso del tiempo, ha ido evolucionando y adoptando diferentes variantes. 

Un postre tradicional

El flan clásico se prepara con huevos, leche y azúcar, y se cocina al baño maría para que adquiera una textura delicada y firme a partes iguales. A recalcar que el caramelo líquido que recubre el molde y se derrama sobre el postre es una característica muy importante. Respecto a su sabor, es dulce y consistente, como si de una natilla espesa se tratara. 

Diferentes versiones 

Hay muchas variaciones de flan dependiendo de su procedencia  y los ingredientes empleados. El más común probablemente sea el flan de vainilla, si bien hay versiones con coco, café, chocolate, queso y hasta frutas.

imagen de un flan lasito para ser servido

Polivalente en la cocina

En algunos países, el flan se acompaña con otros postres. Es el caso del chocoflan, que lleva  un flan con un bizcocho de chocolate. Asimismo, podemos encontrar opciones venganza que cambian los huevos y la leche por leche de coco o almendra y otros vegetales.

Mil formas para degustarlo

El flan es un postre fácil de preparar, valorado por su equilibrio entre sencillez y elegancia. Puede comerse en frío, junto con crema batida, frutas e incluso licores.

Sobre el Gastronauta Alavés

Aitor, natural de Gasteiz, ha creado @elgastronautaalaves, una cuenta que reúne a más de 38.000 seguidores con los que comparte su pasión por la gastronomía alavesa. Hasta no hace mucho su rostro era anónimo, pese a que su cuenta acumulaba ya miles de seguidores. El pasado diciembre decidía darse a conocer oficialmente.

La gastronomía es su verdadera pasión desde la infancia. Cuando rememora y su imaginación vuela a esta etapa de su vida, sus mejores momentos vienen acompañados de un buen plato de comida.

De lunes a viernes es formador industrial, pero los jueves, viernes y sábados también se convierte en el gastronauta, un apasionado y experto de la gastronomía que recorre distintos lugares donde se cocina la magia alrededor de los fogones para, después, compartir su valoración y opinión más real y sincera con sus seguidores.

“Lo más gratificante de esto es que ayudo a muchos hosteleros, intento y me enorgullece lograr ser la voz y altavoz de los hosteleros y de nuestra gastronomía alavesa. En cuanto a la inspiración, tengo que confesar que no es algo que yo busque, simplemente... me llega. Y me llega en función de lo que cada restaurante me haga sentir, especialmente lo que cada plato me haga sentir. Y esto es lo que más me emociona de ir a los restaurantes”, dice.