Descubre la esencia culinaria del Himalaya en este restaurante de Vitoria
Este local, especializado en comida nepalí y situado en la calle de los Herrán, reúne el verdadero espíritu asiático
La cocina asiática está experimentando un auténtico auge a nivel internacional. En un principio fue la comida china la que traspasó fronteras, dando paso a la expansión de tendencias como la japonesa y coreana, entre otras. Y ahora, también hay cabida para la nepalí, siendo ejemplo de ello un restaurante de Vitoria especializado en este tipo de elaboraciones.
Relacionadas
Hablamos del Himalaya Tandoori, un establecimiento que centra su carta en la gastronomía de esta zona única de Asia, en donde los platos combinan esencia india, tibetana y china. Un verdadero cóctel de identidades cuyo resultado es un estilo bien diferenciado.
Acerca del local
El Himalaya Tandoori está ubicado en la calle de los Herrán, 36, a escasos metros de la plaza Santa Bárbara y a pocos minutos del parque Judimendi. Su horario es de martes a domingo, de 12:00 a 16:00 y de 19:30 a 00:00. También abre los festivos.
Se trata de un local bastante espacioso, decorado con elementos decorativos típicos de Nepal y con un equipo experto en todos los secretos de sus elaboraciones, tal y como afirman los comensales que allí acuden.
La comida nepalí
Para conocer más sobre el Himalaya Tandoori, vamos a repasar una de las últimas publicaciones de Instagram de la influencer gastronómicaconocida como @tza_dondecomohoy, en la que narra su experiencia en este establecimiento.
Según explica esta creadora de contenido, su experiencia en el local fue muy positiva, en la que pidió los principales platos que componen la gastronomía nepalí y que, aunque se asemejan ligeramente con la india, cuenta con sus particularidades.
Uno de los manjares a destacar son los panes: el naan de queso y el de ajo con chile verde, que cuestan 4,5€ y 3,5€,respectivamente. Asimismo, no hay que perder de vista el chat samosa: por 8 euros, tenemos empanadilla de verduras con pimientos, cebolla, yogurt con masala y salsa picante.
El momo frito es una empanadilla de carne picada al vapor con especias, frito y salsa chile dulce que tendremos la oportunidad de degustar por 6,5 euros. Por otro lado, el pollo tikka masala (10,5 euros) y el cordero con curry tradicional (10 euros) son apuestas seguras.
Por último, para acompañar al pollo y el cordero, está la opción de pedir arroz basmati normal por 4 euros, arroz pilau por 4,5€ (tiene pasas, clavo, azafrán y comino) o el arroz de coco por 5,50.
El mejor sushi de Vitoria se disfruta en este nuevo local
Más platos
Al margen de los ya mencionados, el Himalaya Tandoori disponen de platos especiales como los siguientes: Pollo Tandoori, un muslo de pollo con yogur, lima, ajo, masala, jengibre y hierbas aromáticas (10 euros); Gambas Tandoori, unos gambones con con yogur, lima, ajo, jengibre, masala y hierbas aromáticas (122 euros), y el Himalaya mixed grill, un combinado de pollo tikka, pollo tandoori, cordero tikka, gambón tandoori, sheek kebab y verduras planchadas (13 euros).
Respecto a otras elaboraciones tradicionales de este país asiático, tenemos los thalis, bandejas con arroz blanco cocido, acompañada de varios cuencos de vegetales, pescado o carne, y una sopa de lentejas, además de verduras.
El de carne tiene pollo o cordero, verdura mixta y lentejas negras preparado al estilo nepalí, junto con pan, arroz con especias y hierbas del Himalaya. Cuesta 12,50 euros.
Por otra parte, el thali vegetal tiene verdura mixta, salteado de espinacas y lentejas negras. De igual modo, lleva pan, arroz con especias y hierbas del Himalaya. Su precio es de 12 euros.
Disfruta ya en Vitoria del ramen, el mejor manjar asiático
Sobre Nepal
Nepal, de capital Katmandú, es un país que se halla en la cordillera del Himalaya, entre China e India. Conocido por su geografía montañosa y alberga ocho de las diez montañas más altas del mundo, incluido el Monte Everest, el pico más alto del planeta.
Este país asiático tiene una rica herencia cultural y religiosa, siendo el lugar de nacimiento de Buda. La población es diversa, con múltiples etnias y lenguas, al igual que en el campo religioso, donde el hinduismo y el budismo son las religiones predominantes.