El comercio local pide a la ciudadanía que sea su “cómplice” esta Navidad
La campaña incluye atracciones en el centro de Vitoria, rutas y premios
Olentzero tiene a sus galtzagorris, Papá Noel a sus elfos y los Reyes Magos a sus pajes y el comercio local de Vitoria y Álava quiere que la ciudadanía sea su inigualable aliado, su ayudante, bajo el lema Cómplices de tu Navidad, para que compren donde vivan, “al generar riqueza, empleo, dinamismo en calles y mantener vivos los barrios”. Esta campaña, que incluye un completo programa de actividades, como Rutas de Cuentos y Belenes y la Noche de las Velas, además de premios y sorteos, se dará a conocer, desde diciembre hasta la primera semana de enero, tanto en medios físicos (tranvía y autobuses), como en cuñas de radio, spot de televisión y redes sociales.
"Los comerciantes en Abastos éramos unos artistas"
El miércoles, en la presentación de esta iniciativa impulsada por la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria, el Gobierno Vasco y la asociación Gasteiz On, la diputada de Comercio, Cristina González, explicó que con ella se invita a comprar en el comercio local “porque nos ofrece un catálogo de productos y servicios de calidad para celebrar estas fiestas, nos asesoran para elegir el mejor detalle en forma de regalo y dan vida a nuestras calles durante todo el año. También poniendo en valor la experiencia de comprar local”.
Una experiencia donde “el tramo humano y la atención personal son protagonistas en contraposición con las plataformas online”.
“Más intensas”
Por su parte, la concejala del ramo, María Nanclares, recordó que se trata de una de las etapas “más intensas” del año para las tiendas, y que “contar con asesoramiento especializado a la hora de adquirir detalles es un plus”.
Adelántate a la Navidad: llega el árbol todoterreno de Ikea perfecto para casas pequeñas por solo 40 euros
Y detalló los precios de las atracciones en la Virgen Blanca: la noria (cinco euros) y carrusel (un viaje por 3,5 euros, pero cuatro billetes costarán 12 euros y ocho, 20 euros) más los del Ascensor Mágico, en el Arca, por cuatro euros, o diez, si se adquieren tres billetes. Todas se inaugurarán el viernes, media hora después del encendido de luces.
Clara Navas, directora vasca de Turismo, trasladó que “cada tienda de barrio, mercado y cada negocio familiar representa mucho más que un lugar donde comprar, son espacios que generan empleo, dinamizan la economía local de la ciudad y sobre todo, dan vida a nuestros barrios y calles.
Y la gerente de Gasteiz On, Patricia García, destacó la capacidad de instituciones y comercio para trabajar de nuevo de la mano y unificar una misma campaña para todo el territorio. Y, con este mismo espíritu, resaltó el esfuerzo de Gasteiz On por generar y sumar actividades que lleguen a todos los barrios de la ciudad con el objetivo de vivir la Navidad, “independientemente de dónde residan” y que quienes nos visitan disfruten de lo que ofrece el comercio de la capital y su territorio en estas fechas tan especiales.
Canjes por ‘App’
Precisó que habrá más de 3.000 regalos (descuentos en aparcamientos, entradas a gimnasios o al PIN y para el Araski) y servicios gratuitos, para envolver regalos de forma sostenible y guardar compras en consigna. Que, como novedad, el canje de los billetes de las compras se hará a través de una app. Vía digital también se podrá consultar el catálogo de ideas de regalo en regalagasteiz.eus. Y seguirán iniciativas tan exitosas como la Noche de las Velas (día 19, con su 25 aniversario), y las rutas de Belenes o la de Cuentos de Navidad a través de escaparates.