Síguenos en redes sociales:

La Fiscalía no cree a los acusados de explotar a nigerianas en Vitoria-Gasteiz y pide que se les condene

Este 26 es la segunda y última sesión del juicio contra los siete supuestos miembros de la red y los abogados de la defensa han pedido una sentencia absolutoria

This browser does not support the video element.

VÍDEO: La Ertzaintza libera a mujeres extranjeras explotadas sexualmente en Vitoria-GasteizDNA

La Fiscalía pide que la Audiencia de las Palmas condene a las tres mujeres y dos hombres acusados de pertenecer a una red que traía nigerianas a España para explotarlas sexualmente en varias ciudades, entre ellas Vitoria-Gasteiz, porque no se cree la versión de los procesados y considera que existe prueba suficiente contra ellos.

Este miércoles, en la segunda y última sesión del juicio contra los siete supuestos miembros de la red, ya que dos están en situación de rebeldía, los abogados de la defensa, sin embargo, han pedido una sentencia absolutoria para todos ellos.

El letrado de la que la acusada S.O., a la que se sitúa como la principal cabecilla de la red y se expone a la mayor condena, 11 años y 6 meses de cárcel (para el resto de acusado se piden 8 años), ha alegado que la Fiscalía en este caso ha confundido "marginalidad con criminalidad", dada la situación de vulnerabilidad de todos ellos.

Vulnerado el derecho

Además, este letrado ha señalado que se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva de los acusados y ha rechazado como prueba la traducción de las escuchas telefónicas de los procesados por realizarse de forma indebida.

La principal acusada ha negado al tribunal haber hecho vudú a la testigo protegida número 2, quien en la primera sesión dijo que se tuvo que comer el corazón crudo de una gallina y que fue sometida a juramento tres veces para comprometerse a pagar los 55.000 euros que le exigió S.O. por su viaje a España, extremo que también ha rechazado.

"No me he lucrado ni he traído a nadie", ha recalcado la procesada, que tampoco admite que llevara a la testigo protegido número 2 y a otra chica, a las que alojaba en su casa de Arrecife (Lanzarote), y obligara a prostituirse, primero en la citada isla, y después en Madrid y Vitoria, además de darles palizas, según el Ministerio Fiscal.

Prostitución

La acusada ha explicado que es camarera de piso y que cuando llegó a España, en 2007, tuvo otros trabajos y ejerció la prostitución para poder mantener a sus hijos y al resto de su familia que estaban en Nigeria. "Cobro 1.200 euros al mes" y si fuera cierto lo que señala la fiscal habría ganado medio millón de euros al año, ha recalcado, una cuestión en la que ha abundado su abogado.

A la testigo protegido número 2 la conoció en su país y, en 2015, cuando residía en Lanzarote, sus padres y su tía la llamaron para que ayudara a su hija porque iba a ir a España y no tenía sitio donde alojarse, ha dicho.

La acusada S.V. ha admitido conocer a S.O., pero ha negado haber controlado a la testigo protegida número 2 y a la otra chica que la Fiscalía sostiene que eran explotadas sexualmente, si bien ha admitido que sabía que ejercían la prostitución y que las había visto en la casa de la primera, en Arrecife, donde ella también reside.

Jefa de la red

Pero ha asegurado que desconoce si tenían alguna deuda con la principal procesada, de quien no recibió órdenes. La tercera procesada, S.I., también ha negado los hechos solo ha contestado a las preguntas de su abogado. En su declaración, ha indicado que conocía a las otras dos acusadas, y a la considerada como jefa de la red desde 2015 como "paisana", pero ha subrayado que no tenía una amistad con ella como para saber si traía personas de Nigeria.

El acusado G.O. ha explicado al tribunal que residía en Madrid, que conoció a S.O. en un vuelo a Nigeria en el que coincidieron, y que en una ocasión le alquiló una habitación de su casa, a la que fue con su pareja, si bien ha negado que en ella se practicara la prostitución y se alojaran ni la testigo protegida número 2 ni la otra chica, a las que explotaba la organización, según el Ministerio Fiscal.

'Mula'

El quinto acusado, que reside en Madrid y a quien la fiscal sitúa como 'mula' dentro de la organización, ha asegurado que no conoce a S.O. "de nada" y ha admitido que su cuenta corriente la tiene en el banco Sabadell y se la facilitó a un amigo - uno de los acusados declarado en rebeldía (S.N.)- para que le ingresaran un dinero que le debían. Eso ocurrió el 26 de mayo de 2016, cuando recibió un ingreso de 400 euros y los retiró el mismo día y se los dio a S.N., con quien no tenía amigos en común.

Según declaró la testigo protegido número 2, ese dinero fue el último pago que efectuó a la organización desde Barcelona, tras lograr huir y denunciar los hechos, primero a una agente de paisano de los Mossos de Esquadra que actuaba en la zona de Las Ramblas y que se ganó su confianza, y después a la Policía Nacional.