La fachada del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se iluminará de rojo este sábado en el marco de la iniciativa "Luces por el 22q" para visibilizar el Síndrome 22q11.

Según ha informado el consistorio, la Asociación Síndrome 22q, responsable de esta iniciativa, quiere generar "una repercusión mediática y la concienciación por parte de la ciudadanía". Con este proyecto, ha explicado, se pretende dar a conocer su "compleja situación" y conseguir que la sociedad apoye a las personas afectadas y sus familias.

El síndrome 22q11 se trata de una alteración genética producida por el cromosoma 22, lo que da lugar a problemas relacionados con el desarrollo embrionario. Su incidencia es de 1 de cada 4.000 bebés recién nacidos.

Su desconocimiento genera muchas dificultades a la hora de obtener un diagnóstico, acceder a los tratamientos y terapias especializadas, y a su vez, hace que resulte problemático obtener ayudas económicas y recibir una atención de calidad, ha precisado el ayuntamiento.