Vitoria acogió este jueves, 13 de noviembre, la segunda edición del congreso 'Passion for Science', una iniciativa impulsada por la empresa farmacéutica alavesa i+Med en colaboración con la Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU). El evento, que tuvo lugar a partir de las 9:00 en el auditorio principal de la Facultad de Farmacia, reunió a más de un centenar de estudiantes y profesionales con el objetivo de acercar la realidad del mundo laboral al ámbito académico.

La jornada 'Passion for Science' combinó charlas de expertos nacionales e internacionales, mesas redondas y espacios de networking Cedida

Tras el éxito de su primera edición, el seminario regresó con un programa “más ambicioso”, según destacó la organización. La jornada combinó charlas de expertos nacionales e internacionales, mesas redondas y espacios de networking, concebidos para analizar los retos y oportunidades de la ciencia en el siglo XXI y para fomentar el intercambio entre jóvenes investigadores y profesionales consolidados.

'Passion for Science' reunió a más de un centenar de estudiantes y profesionales Cedida

Entre los ponentes invitados figuraron la directora de Ciencias Políticas, Amaia Eskisabel; el rector de la Universidad del País Vasco, Joxerramón Bengoetxea; la doctora y profesora Burcu Gumuscu-Sefunc; y el investigador en Belfast Eneko Larrañeta, además de otros científicos y antiguos alumnos que compartieron sus trayectorias y experiencias en distintos sectores.

Premios i+Med

El congreso incluyó también la entrega de los premios i+Med, que reconocen los mejores trabajos presentados por estudiantes. La compañía concedió dos ayudas de 1.000 euros, destinadas a financiar la asistencia a futuras ponencias científicas, así como dos tarjetas regalo de 300 euros.

“Passion for Science” forma parte de las actividades del Aula Empresa i+Med, un proyecto que impulsa la colaboración entre universidad y empresa promoviendo la transferencia de conocimiento y el desarrollo de talento científico.

25

Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava

Tanto la EHU como i+Med subrayaron su compromiso con la formación de nuevas generaciones de investigadores y con un modelo de congreso “dinámico, inclusivo y orientado al futuro”.

La empresa i+Med, con sede en Álava, reiteró que su apuesta por la innovación científica va acompañada de una firme defensa de la formación y especialización de sus equipos, con el objetivo de seguir ofreciendo soluciones de salud innovadoras para pacientes de todo el mundo