La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
Inauguración de la sede de i+Med en el Parque Tecnológico de Álava
DNA
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.
La cooperativa de científicos alavesa i+Med ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Álava, unas instalaciones que han supuesto una inversión de 30 millones de euros y en las que trabajan 180 personas. El acto ha servido además para presentar su proyecto de ampliación que prevé para 2030 unas nuevas instalaciones junto a las ya existentes en las que se espera que trabajen hasta 500 personas y que supondrán una inversión de 100 millones de euros.