Síguenos en redes sociales:

La Sociedad Excursionista Manuel Iradier celebrará el próximo sábado una salida montañera al monte Zaldiaran con motivo del 75º aniversario de la colocación del buzón y la cruz en su cumbre

El monte Zaldiaran, con sus 975 metros de altitud y perteneciente a la cadena de los Montes de Vitoria, es una cima especialmente apreciada por las vitorianas y vitorianos

La Sociedad Excursionista Manuel Iradier celebrará el próximo sábado una salida montañera al monte Zaldiaran con motivo del 75º aniversario de la colocación del buzón y la cruz en su cumbreCedida

La Sociedad Excursionista Manuel Iradier celebrará el próximo sábado, 15 de noviembre, una salida montañera al monte Zaldiaran con motivo del 75º aniversario de la colocación del buzón y la cruz en su cumbre. El acto servirá también como homenaje a las socias y socios que, hace siete décadas, participaron en aquella iniciativa que hoy forma parte del patrimonio cultural de la entidad. La efeméride recuerda cómo aquel 12 de noviembre de 1950, coincidiendo con el centenario de la Caja de Ahorros Municipal de Vitoria, se instaló en la cima un buzón y se inauguró la emblemática cruz de 16,25 metros de altura.

Inauguración Buzón SEMI Zaldiaran

La construcción, encomendada por la entidad de ahorro, se levantó con materiales procedentes de la primera antena de Radio Vitoria. A la cita de entonces acudieron personalidades de la Caja de Ahorros, representantes de las federaciones nacional y vasco-navarra de montaña, así como cerca de dos centenares de montañeras/montañeros, que dieron testimonio de un acontecimiento histórico para la ciudad y su entorno natural.

Buzón SEMI Zaldiaran

El monte Zaldiaran, con sus 975 metros de altitud y perteneciente a la cadena de los Montes de Vitoria, es una cima especialmente apreciada por las vitorianas y vitorianos. Desde finales de los años 40, la Sociedad Excursionista Manuel Iradier promueve la tradición de ascender a su cumbre cada 1 de enero para dar la bienvenida al nuevo año, una costumbre que se mantiene viva entre montañeras y montañeros de Álava.