El paseo de Errekatxiki tendrá un rocódromo, un parque infantil y una zona de calistenia
Las obras, con una inversión de 266.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, transformarán un espacio de paso en un paseo verde, activo y pensado para la convivencia
El barrio de Judimendi de Vitoria sigue transformándose. A la noticia de la nueva ubicación que tendrá el Bizan del barrio gasteiztarra, se le suma la presentación del proyecto de reforma del paseo Errekatxiki presentado por el Ayuntamiento de Vitoria, se trata de una intervención prevista dentro del programa Vitoria-Gasteiz Hobetuz.
Relacionadas
El proyecto de reforma del paseo contempla la plantación de arbustos, renovación de bancos, la creación de un parque infantil, un rocódromo, una zona de calistenia y un parque de salud.
Con esta intervención se busca transformar un espacio actualmente utilizado principalmente como zona de paso en un lugar vivo, amable y apto para el disfute diario del vecindario.
La actuación se desarrollará en el tramo entre las calles Federico Baraibar y Polvorín Viejo, junto al parque y próximo al centro educativo
La actuación se desarrollará en el tramo comprendido entre las calles Federico Baraibar y Polvorín Viejo, junto al parque de Judimendi y próximo al centro educativo, lo que lo convierte en un espacio muy transitado y de gran valor para el barrio.
En la presentación que ha tenido lugar este jueves, Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público y Barrios, y Miren Fernández de Landa, concejala de Gobierno Abierto y Centros Cívicos Día han explicado que la obra cuenta con un presupuesto de 265.730,99 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.
Artolazabal ha recordado que esta intervención se suma a la reforma integral del parque de Judimendi, actualmente en marcha: "Estamos reforzando las zonas de juego, mejorando la accesibilidad y creando nuevos espacios de encuentro, como el futuro parque canino. Son actuaciones conectadas entre sí, que responden a una misma visión: mejorar la vida cotidiana del barrio y reforzar el carácter verde de la ciudad”.
Las mejoras pensadas para el paseo y los nuevos servicios de los que se podrá disfrutar una vez culminadas las obras, tienen el objetivo de convertir una zona de paso como es el paseo ubicado entre las calles Federico Baraibar y el Polvorón viejo, en una zona "más verde" y pensada para "todas las edades".
Nueva imagen
El nuevo diseño apuesta por la renaturalización y el confort, combinando zonas de sombra, áreas de actividad y espacios de descanso. Se renovará el mobiliario y se plantarán nuevos árboles y arbustos florales en los parterres existentes con el fin de aportar textura, color y biodiversidad.
Según Artolazabal, traer más vegetación a este paseo significa traer más calidad de vida: "La sombra, el color y la biodiversidad hacen que los espacios urbanos sean lugares más habitables y más humanos”.
La zona infantil contará con un barco pirata, una torre con rampa y red, un columpio péndulo, zonas de equilibrio y troncos naturales
El proyecto reorganiza los espacios para ofrecer usos diversos y compatibles entre sí. La zona infantil contará con juegos inclusivos de madera, diseñados para fomentar el movimiento, el juego simbólico y la imaginación.
Entre estos elementos se encuentran un barco pirata, una torre con rampa y red, un columpio péndulo, zonas de equilibrio y troncos naturales, todo ello delimitado con un vallado bajo también de madera.
El paseo contará igualmente con aparatos biosaludables y de actividad física moderada para personas mayores y adultas. Incluyen bicicletas de brazos y de pedales, pedales dobles en banco y un módulo de estiramientos, todos ellos accesibles y diseñados para favorecer un ejercicio adaptable al ritmo de cada persona.
Hacia la mitad del paseo se ubicará un rocódromo horizontal, de cinco metros de longitud, seguro y apto tanto para niños y niñas como para personas adultas. Al no disponer de vigilancia, el diseño evita la altura y se centra en el desarrollo de habilidades motrices, equilibrio y fuerza.
Junto a él se colocarán aparatos de calistenia para mayores de 13 años, creando así un pequeño eje deportivo al aire libre. El muro en el que se instalará el rocódromo se decorará con un mural artístico geométrico, que dará identidad visual al conjunto e integrará el equipamiento en el entorno.
Temas
Más en Gasteiz
-
FI Group refuerza su presencia en Euskadi con una nueva oficina en Vitoria
-
"Los servicios profesionales de Álava estaban huérfanos de apoyo"
-
“No me quedo en casa”: Eginaren Eginez denuncia las barreras que dificultan el ocio inclusivo
-
Detenido un hombre de 38 años por agresiones continuadas a su pareja delante de sus hijos