Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el próximo 25 de noviembre, el Servicio municipal de Igualdad ha organizado un completo programa de actividades culturales durante este mes, que tendrá como centro neurálgico la Casa de las Mujeres, pero que también llegará a al Teatro Jesús Ibáñez de Matauco y a Gazte Labe Laborategia.

Así lo ha anunciado la concejala de Igualdad, Ana López de Uralde, en una rueda de prensa celebrada esta mañana, en la que, a su vez, ha dado a conocer la campaña municipal a favor del 25-N. “Este año queremos poner la atención en los discursos negacionistas de la violencia contra las mujeres y aquellos que la banalizan, porque entendemos que estos discursos también son violencias machistas”, ha expresado la concejal de Igualdad, Ana López de Uralde.

“Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz queremos responder a estos discursos de una forma rotunda, con el lema elegido para este 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres ‘Existe y punto’. Porque afirmar que la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar, no requiere más explicaciones”, ha añadido.

Programa de actividades

Respecto al programa de actividades con motivo del 25-N, éste dará comienzo el próximo martes 11 de noviembre, con la conferencia ‘Masculinidades jóvenes en transformación. Entre el compromiso y la reacción’, en la Casa de las Mujeres a las 18:30 horas.

Además, los días 12 y 19 de noviembre el Servicio de Igualdad ha organizado un taller para jóvenes de entre 12 y 26 años, dinamizado por Kai Nakai e Itziar Naclares de Gamboa. A las 17:30 horas en la Casa de las Mujeres. En él, las personas participantes reflexionarán sobre sus relaciones, sobre todo las sexo-afectivas y crearán vídeos cortos para redes donde plasmarán lo que sienten.

Y el jueves 20 de noviembre, la Casa de las Mujeres acogerá la mesa redonda ‘Las consecuencias (in)visibles de las guerras: mujeres y medioambiente’. A las 18:00 horas. Zuriñe Rodríguez y Alberto Coronel explorarán las consecuencias que son invisibilizadas en los conflictos armados, poniendo el foco en el impacto sobre las mujeres y el medioambiente.

16

25-N: Las instituciones alavesas se movilizan contra la violencia hacia las mujeres

Las personas jóvenes de entre 12 y 26 años tienen otra cita el viernes 21 de noviembre en el Encuentro ‘Sé LIBRE’. Con la colaboración de artistas como Kai Nakai, Julen Collazo, Leo Buerberi, Xsakara y Zuriñe Hidago trabajarán temas como la música y las relaciones sexo-afectivas. En él, se podrán visionar los ‘reels’ creados en el taller celebrado los días 12 y 19 de noviembre y se premiarán los más potentes.

Y para terminar el mes de noviembre, el sábado 29 tendrá lugar un Taller de Autodefensa feminista para chicas jóvenes de entre 18 y 30 años, con la colaboración del Servicio municipal de Juventud. A las 10:00 horas en Gazte Labe Laborategia.

Obra de teatro

Como broche de oro a esta programación, el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco (Centro Cívico Hegoalde) acogerá la representación ‘Casarse por papeles es… verdadero amor!’, dirigida por Magy Castillo, el lunes 1 de diciembre a las 18:30 horas. Esta obra de teatro incita a re-ubicar el romanticismo de cuidar, y habla sobre la fuerza de la red afectiva, la creatividad como arma de supervivencia, la ternura y la rebeldía.

“Invitamos a la ciudadanía a participar en las actividades que hemos organizado desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz con motivo del 25 de Noviembre. Este 2025 queremos dejar claro que la violencia contra las mujeres EXISTE Y PUNTO”, ha animado la concejala de Igualdad.